Alerta alimentaria: detectan listeria en salmón ahumado en estas 15 marcas distribuidas por toda España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha hecho públicas las marcas


La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha hecho pública una alerta alimentaria tras haberse detectado la presencia de la bacteria listeria en salmón ahumado procedente de España que se comercializa bajo quince marcas y que ha sido distribuida por Andalucía.
La alerta ha llegado este viernes gracias a un aviso recibido por parte de la Comunidad Valenciana a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de la detección de un brote de Listeria monocytogenes en diferentes marcas de salmón ahumado de procedencia española.
En concreto, según se ha informado desde la agencia adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la bacteria está presente en los lotes que empiezan por 30A4 y que se comercializan bajo la marcas Alepa, Distrialacant, Fajardo, Guillermo fernandez, Hiperber, La Cuna del Salazon, Los Salaos, Pablo campillo, Pertusa, Saez, Salazones Miguel Salinas, Samar, The Blueocean Seaffod y Tora.
En cuanto al formato en el que se encuentra el producto han detallado los siguientes: Salmón ahumado 80g, 100g, 200g, 250g y 300g; Salmón ahumado en aceite 150g, 900g y 3500g; Salmón ahumado precortado 1,2kg, 1kg,700g, 600g, 500g y 400g; Salmón ahumado solomillo 600g; y Salmón marinado precortado 600g.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Región de Murcia, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Desde la AESAN han recomendado a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en estos lotes que se abstengan de consumirlos.
En el caso de haber consumido alguno de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea y fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Temas:
- Listeriosis
- Sanidad
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Mijas el líder del comando que mató a dos agentes en Francia para liberar a Mohamed Amra
-
Citan a declarar a la madre de un edil del PSOE por arrojar heces y orina en el despacho de un concejal
-
Un dron paraliza el tráfico aéreo del aeropuerto de Sevilla y provoca el desvío de cinco vuelos
-
Juanma Moreno confirma su candidatura a las andaluzas de 2026: «Ocho años no son suficientes»
-
Un hombre se quema a lo bonzo en una gasolinera de Málaga
Últimas noticias
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Un Sánchez incapacitado en las últimas horas de Europa
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel
-
ERE en el peor Manchester United de la historia: despiden a 200 trabajadores tras cinco años de pérdidas