Alerta alimentaria: detectan listeria en salmón ahumado en estas 15 marcas distribuidas por toda España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha hecho públicas las marcas
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha hecho pública una alerta alimentaria tras haberse detectado la presencia de la bacteria listeria en salmón ahumado procedente de España que se comercializa bajo quince marcas y que ha sido distribuida por Andalucía.
La alerta ha llegado este viernes gracias a un aviso recibido por parte de la Comunidad Valenciana a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de la detección de un brote de Listeria monocytogenes en diferentes marcas de salmón ahumado de procedencia española.
En concreto, según se ha informado desde la agencia adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la bacteria está presente en los lotes que empiezan por 30A4 y que se comercializan bajo la marcas Alepa, Distrialacant, Fajardo, Guillermo fernandez, Hiperber, La Cuna del Salazon, Los Salaos, Pablo campillo, Pertusa, Saez, Salazones Miguel Salinas, Samar, The Blueocean Seaffod y Tora.
En cuanto al formato en el que se encuentra el producto han detallado los siguientes: Salmón ahumado 80g, 100g, 200g, 250g y 300g; Salmón ahumado en aceite 150g, 900g y 3500g; Salmón ahumado precortado 1,2kg, 1kg,700g, 600g, 500g y 400g; Salmón ahumado solomillo 600g; y Salmón marinado precortado 600g.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Región de Murcia, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Desde la AESAN han recomendado a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en estos lotes que se abstengan de consumirlos.
En el caso de haber consumido alguno de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea y fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Temas:
- Listeriosis
- Sanidad
Lo último en Andalucía
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
-
Dos años de cárcel para un marroquí que encargó cortar la cara con un cúter a un menor por celos
-
El PSOE de Sevilla paga dos campañas en redes para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
Últimas noticias
-
Ya no agachan la cabeza
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11