El alcalde de Málaga pide una gran coalición tras su alta médica
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), tras recibir este pasado viernes el alta médica y ya reincorporado por completo este lunes, 18 de mayo, ha abogado, en el momento actual, por «crear un clima favorable a grandes y amplios acuerdos». «Lo que era conveniente tras el 10-N se ha convertido en necesario», ha insistido el regidor, quien ha afirmado que España «merece una gran coalición capaz de sostener un Gobierno cuya gestión tenga el bien común y el interés general como únicas guías».
De la Torre, en un artículo titulado ‘Un Gobierno a la altura de España’ publicado en ‘El Mundo’, recogido por Europa Press, ha incidido en que si la coalición de PSOE y PP era «conveniente» hace cinco meses «la crisis sanitaria y socialeconómica actual hace que la falta de visión y altura de miras que la impidió resulte hoy aún más perjudicial».
«Un Gobierno con la solidez de tan amplio apoyo se habría enfrentado a la pandemia con más anticipación y eficacia en lo sanitario y tendría ahora más capacidad de sumar esfuerzos públicos y privados ante la urgente recuperación económica», ha subrayado, agregando que «el factor catalán, la célebre mesa, acaparó lamentablemente las primeras semanas del Ejecutivo (enero-febrero)».
Para De la Torre, «esos días habrían sido clave para reaccionar a tiempo ante la tormenta que amenazaba al mundo, pero nuestro Gobierno tenía su campo de visión ocupado por otras urgencias».
«Y ahora, ¿qué cabe hacer?», se ha preguntado De la Torre, añadiendo que «de entrada, crear un clima favorable a grandes y amplios acuerdos». «Lo que era conveniente tras el 10-N se ha convertido en necesario», ha apostillado. Es más, ha incidido en que «para ser una democracia madura, hay que dejar atrás el frentismo, las tácticas cortoplacistas y de tierra quemada».
De la Torre ha dicho que Sánchez «se equivocó el 11-N» pero ha añadido que «está a tiempo de corregir el rumbo y sentar las bases para la España del siglo XXI». «Un país con un futuro espléndido que merece una gran coalición capaz de sostener un Gobierno cuya gestión tenga el bien común y el interés general como únicas guías», ha agregado.
Así, ha insistido en que las elecciones del 10-N «dejaron claro que la fortaleza que el Gobierno de España precisaba para solucionar retos como la cohesión territorial solo se podía conseguir con un pacto PSOE-PP».
A su juicio, los 208 diputados -218 con Ciudadanos- «hubieran dado solidez para plantear con éxito respuestas constitucionales y legales, generosas y firmes, que permitieran cerrar las heridas en Cataluña, superar la honda fractura de sus sociedad y asegurar la lealtad de la Generalitat al resto de España».
Una respuesta, precisa De la Torre, «que hiciese a Cataluña no solo parte sino incluso vanguardia de la modernización de España para lo que queda de siglo XXI».
«Todas esas soluciones se alcanzarían mejor con un Gobierno que debería dialogar, y mucho, con todas las fuerzas catalanas, pero cuya continuidad no dependiera de partidos independentistas». «Sánchez tenía que haber aplicado toda su energía al gran pacto PSOE-PP», ha apostillado.
De igual modo, ha incidido en que ambas formaciones «representan aquí las fuerzas que en Europa forjaron el contrato social entre socialdemoracia y liberalismo político y democrático, un equilibrio que ha producido décadas de prosperidad y cohesión». «Ambos partidos han asumido el gobierno durante 40 años y, con su alternancia, han ido construyendo, con más luces que sombras, la democracia y el progreso de nuestro país».
«La ética de la responsabilidad obliga a los dos partidos y a sus líderes a hacer ese esfuerzo: tanto PSOE como PP gobernaron en varias legislaturas con el apoyo del nacionalismo catalán, sin prestar la necesaria atención a cómo este se desarrollaba, en una deriva inexplicable, su labor de gobierno en Cataluña».
De la Torre ha insistido en que los dos «deberían haber sumado sus fuerzas para dar la mejor respuesta al mayor reto que se había encontrado la España democrática: ese entendimiento hubiera sido una experiencia importantísima en la consolidación y fortalecimiento de nuestra democracia».
«Sánchez y Casado habrían podido salvar sin dificultades las posibles reticencias entre algunos de sus militantes y cuadros convenciéndoles de que la negociación e inteligencia pragmáticas y la minimización de la polarización eran y son el mejor marco para la socialdemocracia, el liberalismo y la democracia cristiana», ha detallado, añadiendo que «como ha escrito recientemente Carlos Sánchez el pragmatismo ‘es fruto del coraje que da el sentido de la responsabilidad’».
Según De la Torre, «una gran coalición, pivotando en el centro y la moderación, podría aprovechar esta etapa histórica para solucionar otros importantes retos, como es el de la educación», ha dicho, advirtiendo de que «no podemos seguir con un fracaso escolar tan elevado y con indicadores tan bajos de calidad en el informe Pisa año tras año».
«Para encarar los desafíos del futuro, ser emprendedores, innovadores y competitivos, generar empleo de calidad y sostener un Estado de bienestar modélico, urge mejorar radicalmente nuestro sistema educativo y convertirlo en cuestión de Estado». «A los países que lo han hecho los datos son incontestables, les va mucho mejor», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga