El alcalde de Málaga manda de vuelta a Moscú la Medalla Pushkin que le entregó Putin en mano en 2018
El alcalde de Málaga cede: devolverá la medalla que le dio Putin en Moscú e "hibernará" el Museo Ruso
Presiones al alcalde de Málaga para que cierre el Museo Ruso y devuelva una medalla otorgada por Putin
Conflicto Rusia-Ucrania, en directo | Ferrari ya no fabricará coches para millonarios rusos
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), ha explicado este miércoles que ya ha enviado de vuelta a Rusia la Medalla Pushkin que el presidente ruso, Vladímir Putin, le entregó en mano en Moscú en 2018, una condecoración estatal que el regidor recibió por su contribución a los lazos culturales entre Rusia y España tras la apertura en Málaga de una sede del Museo Ruso de San Petersburgo.
De la Torre, junto a miembros del Consulado de Ucrania y diferentes colectivos y autoridades, ha guardado cinco minutos de silencio en solidaridad con el pueblo ucraniano tras la invasión rusa. Tras ello, los periodistas han preguntado al alcalde por el trámite para la devolución de la medalla, a lo que el ‘popular’ ha indicado que «ya está resuelto» y que la gestión se limita a «mandarla» de vuelta a las autoridades rusas.
Tanto el presidente de la Junta, Juanma Moreno, como el vicepresidente andaluz, Juan Marín, habían instado días atrás al alcalde de Málaga a devolver la Medalla Pushkin, ya que la foto que plasmaba su entrega resultaba «tremendamente incómoda». El primer edil pidió no «tomar decisiones en caliente» y defendió la distinción como un «símbolo» de la «cultura del pueblo ruso», aunque reculó horas después.
Museo Ruso
De la Torre se ha referido también a la situación de la Colección del Museo Ruso -del que ya anunció que entraba en «hibernación»- y ha recordado la convocatoria de un Pleno extraordinario para este jueves. Cabe mencionar que la ciudad paga 400.000 euros al año a Rusia por las obras que se exponen en dicha pinacoteca
El regidor malagueño ha explicado que durante esa sesión plenaria se informará de las conversaciones que ha habido con el Ministerio de Asuntos Exteriores y con el director de Relaciones Culturales, Gúzman Palacios.
También ha recordado que, debido a las sanciones contra Rusia, no se podrán hacer transferencias económicas al Museo de Arte Ruso de San Petersburgo, «pero el Ministerio, y entiendo que en la línea de lo que también se comparte en otras instituciones europeas, es partidario de que se mantenga abierto como tal». «Lógicamente, no puede haber renovación de exposiciones», ha abundado.
Cuestionado, en concreto, sobre las obras que hay actualmente, a dos meses de que se renueven las exposiciones del museo malagueño, ubicado en el edificio de la antigua Tabacalera y cuyas obras llegan desde San Petersburgo, ha insistido en que «no pueden renovarse».
Al respecto, ha agregado que «estamos dispuestos» a que las obras se queden aquí, pero «dependerá de la opinión última que el propio Museo de San Petersburgo tenga, pero también le da una seguridad respeto a las obras el hecho de que estén aquí».
«Creemos que la cultura debe estar separada de este tema, y separar al pueblo ruso de los errores de Putin», ha agregado De la Torre. «Es absolutamente condenable, estamos con toda la política de sanciones que se ha establecido, como es natural, pero separemos lo que es el pueblo y su cultura de la acción equivocada, errónea, trágica y condenable de un gobernante», ha sostenido el alcalde de la capital malagueña.
Ayuda humanitaria
Por otro lado, sobre qué ocurrirá cuando se dejen de hacer transferencias para pagar las nuevas muestras, De la Torre ha señalado: «No puedo contestar con precisión».
«Nosotros, de acuerdo con el Ministerio, trataremos de que permanezcan de manera estable, pero eso dependerá, no puedo contestar por otros. Dejemos que el tiempo pase. Ahora focalizamos la cuestión en la ayuda humanitaria urgente», ha recalcado.
Precisamente, sobre la ayuda y solidaridad, De la Torre ha recordado que Málaga está facilitando la acogida de refugiados y la ayuda alimentaria. Sobre la ayuda ha detallado que «lo que hasta ahora más rápidamente ha funcionado es el envío de alimentos». «Son 81.000 kilos enviados ya y una capacidad de enviar 15.000 kilos diarios», ha detallado.
Por otro lado, sobre la acogida de refugiados ha explicado que no tiene datos con precisión, ya que «van variando porque hay acciones y casos individuales». «Conozco casos de personas que van con su furgoneta o su coche a recoger ucranianos; y algún caso muy cercano», ha puntualizado.
Además, hay autobuses que ya han sido fletados. Al respecto, ha indicado que «vamos a tratar de crear un mecanismo lo más organizado posible» y ha garantizado que todo se hará de manera coordinada. No obstante, todos los datos, ha asegurado, se darán en el Pleno de este jueves.
«Vamos a movilizar el fondo de contingencia que tiene el Ayuntamiento en el presupuesto para poder hacer una actuación rápida y un sistema rápido de contratación, si es necesario, para el tema de los autobuses y camiones», ha subrayado. Al respecto, ha explicado que los autocares que vayan con alimentos pueden volver con refugiados: «Ése sería el sistema ideal y en el cual se está trabajando», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
El Supremo sienta en el banquillo a García Ortiz y le exige una fianza de 150.000 € bajo amenaza de embargo
-
IFEMA Madrid confía en Fever para revolucionar la experiencia de los aficionados en el GP de España de F1
-
Destrozan las cristaleras de una inmobiliaria de lujo del Paseo Marítimo de Palma
-
Vox pide que no se traduzcan al catalán sus intervenciones en el Parlament balear
-
Sánchez condena a Baleares y deniega la contingencia migratoria en pleno aluvión de pateras