El alcalde de Granada pide adelantar la apertura de fronteras al turismo internacional
El alcalde de Granada, Luis Salvador (Cs), ha reclamado este lunes al Gobierno central que «actualice» la fecha prevista del 1 de julio para la apertura de fronteras al turismo internacional y lo adelante al momento en el que prevén hacerlo otros países que compiten como destino turístico con España.
Salvador ha recalcado en declaraciones a los periodistas que Granada es una ciudad turística a la que este asunto le afecta especialmente y cree que permitir la apertura al turista internacional más tarde que otros destinos perjudicará al sector, pues los turistas elegirán antes irse a esos lugares.
El regidor granadino ha lamentado así que «siempre vamos con un pie cambiado en relación a otros países», entre los que se ha referido a Croacia, Grecia y otras zonas con sistemas sanitarios similares a los nuestros que pueden atraer al turista europeo si aún no está abierta la posibilidad de viajar a España.
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha anunciado este lunes que la Junta va a plantear al Gobierno que «explore la viabilidad de abrir la frontera con Portugal» una vez que finalice el estado de alarma, a partir del 21 de junio, y antes así del 1 de julio, fecha prevista por el Ejecutivo central para reactivar el turismo internacional en España.
Así lo ha apuntado el consejero portavoz de la Junta de Andalucía en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, en la que ha recordado, en todo caso, que «las relaciones internacionales las lideran los gobiernos» centrales, y no son competencia de las comunidades autónomas, que pueden plantear este tipo de propuestas, pero será el Ejecutivo central «el que la autorice o no».
Bendodo ha defendido que, por razones de «vecindad», tanto Andalucía como Extremadura y Galicia «ya estamos planteando la posibilidad de que el Gobierno de España explore la viabilidad de abrir la frontera con Portugal» antes del 1 de julio, teniendo en cuenta que son países y regiones «vecinas» y, en su opinión, «tendría mucho sentido».
De esta manera, ha confirmado que desde Andalucía «vamos a plantearlo al Gobierno» de España «exactamente igual que han hecho Extremadura y Galicia, y será el Gobierno central el que lo autorice o no», según ha comentado Bendodo, quien ha matizado que esa posible reapertura de fronteras con Portugal «se puede producir a partir del fin del estado de alarma» decretado para frenar la expansión del coronavirus, «que sería el 21 de junio», o ya «a partir de la apertura del turismo internacional el 1 de julio».
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Al menos 10 radicales propalestinos son detenidos por las protestas en la Vuelta
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium