El alcalde de Granada pide adelantar la apertura de fronteras al turismo internacional
El alcalde de Granada, Luis Salvador (Cs), ha reclamado este lunes al Gobierno central que «actualice» la fecha prevista del 1 de julio para la apertura de fronteras al turismo internacional y lo adelante al momento en el que prevén hacerlo otros países que compiten como destino turístico con España.
Salvador ha recalcado en declaraciones a los periodistas que Granada es una ciudad turística a la que este asunto le afecta especialmente y cree que permitir la apertura al turista internacional más tarde que otros destinos perjudicará al sector, pues los turistas elegirán antes irse a esos lugares.
El regidor granadino ha lamentado así que «siempre vamos con un pie cambiado en relación a otros países», entre los que se ha referido a Croacia, Grecia y otras zonas con sistemas sanitarios similares a los nuestros que pueden atraer al turista europeo si aún no está abierta la posibilidad de viajar a España.
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha anunciado este lunes que la Junta va a plantear al Gobierno que «explore la viabilidad de abrir la frontera con Portugal» una vez que finalice el estado de alarma, a partir del 21 de junio, y antes así del 1 de julio, fecha prevista por el Ejecutivo central para reactivar el turismo internacional en España.
Así lo ha apuntado el consejero portavoz de la Junta de Andalucía en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, en la que ha recordado, en todo caso, que «las relaciones internacionales las lideran los gobiernos» centrales, y no son competencia de las comunidades autónomas, que pueden plantear este tipo de propuestas, pero será el Ejecutivo central «el que la autorice o no».
Bendodo ha defendido que, por razones de «vecindad», tanto Andalucía como Extremadura y Galicia «ya estamos planteando la posibilidad de que el Gobierno de España explore la viabilidad de abrir la frontera con Portugal» antes del 1 de julio, teniendo en cuenta que son países y regiones «vecinas» y, en su opinión, «tendría mucho sentido».
De esta manera, ha confirmado que desde Andalucía «vamos a plantearlo al Gobierno» de España «exactamente igual que han hecho Extremadura y Galicia, y será el Gobierno central el que lo autorice o no», según ha comentado Bendodo, quien ha matizado que esa posible reapertura de fronteras con Portugal «se puede producir a partir del fin del estado de alarma» decretado para frenar la expansión del coronavirus, «que sería el 21 de junio», o ya «a partir de la apertura del turismo internacional el 1 de julio».
Lo último en Andalucía
-
El mercadillo artesanal de los domingos que sólo puedes visitar en este pueblo blanco de Andalucía: horario, fechas y cómo llegar
-
La AEMET lo hace oficial y avisa: vuelve el verano y las temperaturas van a ser extremas en esta comunidad
-
Moreno extiende a todas las familias la deducción de 200 € por hijo y cierra su séptima rebaja fiscal
-
Málaga retira imanes eróticos de una tienda de souvenirs tras una denuncia por «publicidad sexista»
-
Andalucía ya mira a España de tú a tú: Moody’s eleva su rating y lo equipara al Tesoro por primera vez
Últimas noticias
-
Última hora de la flotilla a Gaza, en directo: barcos interceptados, estado de los detenidos y protestas en vivo hoy
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
-
Israel intercepta el barco de la flotilla pro-Gaza donde viaja la concejal podemita del Ayuntamiento de Palma
-
Ésta es la anotación que demuestra que Red.es bajó la nota «de 8,5 a 7» a otro rival de Barrabés
-
Hacienda revela que Red.es bajó de forma «ilógica» la nota a otro rival para dar 2,5 millones a Barrabés