Los agricultores apuntan a los inmigrantes ilegales como los generadores del descontrol
La asociación agrícola Asaja en Jaén cree que las medidas para prevenir el coronavirus en la recogida de la aceituna, en la que trabaja un gran número de temporeros, es «suficiente». Sin embargo, señalan que el posible problema que está surgiendo se debe al «descontrol» de personas en situación irregular, sin la documentación necesaria, que pueden llegar a la provincia para intentar «sacar algún jornal».
Así lo ha indicado a Europa Press el gerente y portavoz de la organización agraria, Luis Carlos Valero, ante peticiones como la del presidente de la Diputación, Francisco Reyes, para que la Juta impulse con «un protocolo específico» para la citada campaña con el que se pueda maximizar la seguridad sanitaria en todos los ámbitos
«La normativa que ha sacado la Junta de Andalucía, junto con la legislación para los trabajadores del campo por parte del Ministerio de Trabajo y todos los documentos que se han hecho anexos para prevención en los tajos de la aceituna y cómo hay que comportarse entendemos que es suficiente», ha manifestado.
Al hilo y «más allá de la posibilidad de trabajar con la cavid-19 durante la campaña de aceituna», con una normativa «muy clara por todas partes», ha añadido que lo que preocupa es «el problema social que se deriva de los inmigrantes irregulares que vienen en este país, que acuden a la campaña de la aceituna por si acaso pudieran sacar algún jornal».
Para el portavoz de Asaja-Jaén, ese «descontrol de gente es el que puede provocar un problema de salud en la provincia», puesto que «son cientos y miles de eventuales que no están debidamente documentados y esos son los que son difícil de controlar».
«Nuestra preocupación va más allá de por los trabajadores temporeros, que efectivamente, están ya regulados a través de trabajo, a través de los sistemas de prevención de riesgos laborales y de la normativa que la Junta de Andalucía ha sacado para ellos», ha concluido Valero.
Temas:
- Agricultores
Lo último en Andalucía
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
Últimas noticias
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
La AEMET pide que nos preparemos porque llega una nueva DANA a España: las zonas más afectadas
-
Todos decimos a diario esta expresión en España sin saber que procede de una batalla del siglo IX en Palencia
-
Hacienda pega el palo de nuevo: estos herederos tendrán que pagar sucesiones aunque renuncien
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar en España