Los agricultores andaluces piden la dimisión de Teresa Ribera por alentar al boicot de la fresa de Huelva
Huelva se juega 167 millones en exportaciones por el boicot alemán a la fresa respaldado por el Gobierno
Pedro Sánchez y Teresa Ribera difunden el boicot de una asociación alemana contra la fresa de Huelva
El Gobierno vuelve a dar la espalda a Andalucía por Doñana: Ribera se niega a comparecer en el Parlamento
La junta directiva de Asaja, reunida este viernes en sesión ordinaria, ha pedido la dimisión de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, por sus mensajes «alentando al boicot» de las fresas de Huelva, campaña promovida desde Alemania que ha encontrado en el Ejecutivo de Pedro Sánchez su principal valedor.
La organización agraria, principal sindicato del sector en España, ha afirmado que Ribera «apoya» la campaña para que los supermercados alemanes no vendan fresas de Huelva, extremo que Asaja considera «inadmisible», ya que constituye «una clara agresión hacia miles de productores y sus familias».
En la misma línea, Asaja ha explicado que «resulta inaudito que desde el propio Gobierno se esté constantemente lanzando mensajes en contra del sector agrario español». También ha exigido a Pedro Sánchez y a su gabinete que no utilice a los agricultores como «arma arrojadiza en la confrontación política».
Desde la organización han señalado que las consecuencias de este tipo de declaraciones pueden ser «desastrosas» para un sector que pasa por momentos «difíciles e inciertos».
Según ha detallado Asaja, el sector productor de fresa y otros frutos rojos contribuye a las exportaciones del sector agroalimentario con cerca de 600 millones de euros anuales, y da trabajo de manera directa a 100.000 personas.
La Junta exige una rectificación
En la misma línea, la Junta de Andalucía ha exigido este viernes al presidente del Gobierno que «cese» la campaña contra los frutos rojos de Huelva en lugar de «impulsarla». La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha señalado que es «indigno» para el Gobierno andaluz que Sánchez «vuelva una vez más a maltratar a Andalucía y a Huelva».
«Es una campaña que está promovida desde una plataforma cercana a los socialistas alemanes, así hay que decirlo. Ya está bien, no se puede jugar con el pan de la gente, hay miles de empleos en juego», ha enfatizado.
Asimismo, la consejera ha destacado que el de los frutos rojos es un sector «muy pujante» y «el mayor exportador de toda Andalucía», ya que «nueve de cada diez euros que salen al exterior de las berries son de aquí, de Huelva», es decir, «el 90% de la producción de España y el 30% de la producción de la Unión Europea es de la provincia», con el alemán como «principal» mercado importador.
Lo último en Andalucía
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
-
La Junta de Andalucía recuerda a los restaurantes que es ilegal ofrecer la carta sólo mediante código QR
-
Prisión para los padres de una bebé de Córdoba que intentaron matarla a golpes «para que callara»
-
El Melillero no pasará más de 25 años en prisión tras desfigurar a su novia lanzándole ácido a la cara
-
Éstas son las ayudas que prepara Andalucía para las empresas afectadas por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Real Sociedad-Mallorca: el partido de los lesionados
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos