Los agricultores andaluces piden la dimisión de Teresa Ribera por alentar al boicot de la fresa de Huelva
Huelva se juega 167 millones en exportaciones por el boicot alemán a la fresa respaldado por el Gobierno
Pedro Sánchez y Teresa Ribera difunden el boicot de una asociación alemana contra la fresa de Huelva
El Gobierno vuelve a dar la espalda a Andalucía por Doñana: Ribera se niega a comparecer en el Parlamento
La junta directiva de Asaja, reunida este viernes en sesión ordinaria, ha pedido la dimisión de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, por sus mensajes «alentando al boicot» de las fresas de Huelva, campaña promovida desde Alemania que ha encontrado en el Ejecutivo de Pedro Sánchez su principal valedor.
La organización agraria, principal sindicato del sector en España, ha afirmado que Ribera «apoya» la campaña para que los supermercados alemanes no vendan fresas de Huelva, extremo que Asaja considera «inadmisible», ya que constituye «una clara agresión hacia miles de productores y sus familias».
En la misma línea, Asaja ha explicado que «resulta inaudito que desde el propio Gobierno se esté constantemente lanzando mensajes en contra del sector agrario español». También ha exigido a Pedro Sánchez y a su gabinete que no utilice a los agricultores como «arma arrojadiza en la confrontación política».
Desde la organización han señalado que las consecuencias de este tipo de declaraciones pueden ser «desastrosas» para un sector que pasa por momentos «difíciles e inciertos».
Según ha detallado Asaja, el sector productor de fresa y otros frutos rojos contribuye a las exportaciones del sector agroalimentario con cerca de 600 millones de euros anuales, y da trabajo de manera directa a 100.000 personas.
La Junta exige una rectificación
En la misma línea, la Junta de Andalucía ha exigido este viernes al presidente del Gobierno que «cese» la campaña contra los frutos rojos de Huelva en lugar de «impulsarla». La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha señalado que es «indigno» para el Gobierno andaluz que Sánchez «vuelva una vez más a maltratar a Andalucía y a Huelva».
«Es una campaña que está promovida desde una plataforma cercana a los socialistas alemanes, así hay que decirlo. Ya está bien, no se puede jugar con el pan de la gente, hay miles de empleos en juego», ha enfatizado.
Asimismo, la consejera ha destacado que el de los frutos rojos es un sector «muy pujante» y «el mayor exportador de toda Andalucía», ya que «nueve de cada diez euros que salen al exterior de las berries son de aquí, de Huelva», es decir, «el 90% de la producción de España y el 30% de la producción de la Unión Europea es de la provincia», con el alemán como «principal» mercado importador.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»