Las agresiones de los narcos a agentes se disparan en Campo de Gibraltar desde que Marlaska es ministro
Así es la guerra de los policías contra las narcolanchas en el Campo de Gibraltar
Rosety (Vox) denuncia el «caos» en el Campo de Gibraltar: «Podría ser la Costa del Sol, pero es El Paso”
La pasividad de Marlaska da alas a los narcos en el Campo de Gibraltar: 150 agentes heridos en 4 años
Desde que Fernando Grande-Marlaska es ministro de Interior, los agentes de Policía y Guardia Civil que luchan contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar han visto cómo se han disparado las agresiones. Con más de 200 agentes agredidos tanto en 2019 como en 2020, en la primera mitad de este año se han registrado un total de 99, con lo que todo apunta a que, otra vez, se supere la cifra de las 200 agresiones a agentes sin que desde Interior se haga nada, como aumentar medios o declarar el Campo de Gibraltar como Zona de Especial Singularidad, tal y como piden los sindicatos policiales.
Según los datos de Interior, entre julio de 2020 y mayo de 2021, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado llevaron a cabo 4.745 operaciones policiales, un 51% más que en el anterior periodo equivalente. Sin embargo, los sindicatos policiales denuncian que, pese al aumento de la actividad delictiva, no se aumentan sus medios.
Desde la llegada de Fernando Grande-Marlaska al Ministerio del Interior, a mediados del año 2018, las agresiones a los agentes en esta zona del sur de España se ha mantenido por encima de las cifras registradas con anterioridad. 2019 es el año con más agresiones, con 213 si se suma las recibidas por efectivos de Policía (164) y las de Guardia Civil (49).
En 2020 la cifra bajó ligeramente hasta las 209 agresiones entre ambos cuerpos policiales (170 en Policía, por 39 en Guardia Civil), mientras que en 2018 fueron 196 hechos los que se reflejaron en la estadística. En 2015 fueron 139 agresiones; en 2016, 141 y en 2017, 174.
Los datos figuran en una respuesta parlamentaria por escrito, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el Gobierno responde a la petición del Grupo Parlamentario Popular para conocer las agresiones a policías y guardias civiles desde el año 2015.
El Gobierno explica que el Sistema Estadístico de Criminalidad «no puede establecer si los funcionarios han causado baja laboral por estos hechos», que era otra de las cuestiones sobre la que se interesaba el PP.
En la estadística de criminalidad, el Ministerio del Interior suele explicar de forma recurrente que el aumento en delitos relacionados con el tráfico de drogas tiene correlación con el mayor número de operaciones dentro de este tipo de plan, ya que se ha intensificado la presencia policial para restaurar el «principio de autoridad».
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno