Las agresiones de los narcos a agentes se disparan en Campo de Gibraltar desde que Marlaska es ministro
Así es la guerra de los policías contra las narcolanchas en el Campo de Gibraltar
Rosety (Vox) denuncia el «caos» en el Campo de Gibraltar: «Podría ser la Costa del Sol, pero es El Paso”
La pasividad de Marlaska da alas a los narcos en el Campo de Gibraltar: 150 agentes heridos en 4 años
Desde que Fernando Grande-Marlaska es ministro de Interior, los agentes de Policía y Guardia Civil que luchan contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar han visto cómo se han disparado las agresiones. Con más de 200 agentes agredidos tanto en 2019 como en 2020, en la primera mitad de este año se han registrado un total de 99, con lo que todo apunta a que, otra vez, se supere la cifra de las 200 agresiones a agentes sin que desde Interior se haga nada, como aumentar medios o declarar el Campo de Gibraltar como Zona de Especial Singularidad, tal y como piden los sindicatos policiales.
Según los datos de Interior, entre julio de 2020 y mayo de 2021, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado llevaron a cabo 4.745 operaciones policiales, un 51% más que en el anterior periodo equivalente. Sin embargo, los sindicatos policiales denuncian que, pese al aumento de la actividad delictiva, no se aumentan sus medios.
Desde la llegada de Fernando Grande-Marlaska al Ministerio del Interior, a mediados del año 2018, las agresiones a los agentes en esta zona del sur de España se ha mantenido por encima de las cifras registradas con anterioridad. 2019 es el año con más agresiones, con 213 si se suma las recibidas por efectivos de Policía (164) y las de Guardia Civil (49).
En 2020 la cifra bajó ligeramente hasta las 209 agresiones entre ambos cuerpos policiales (170 en Policía, por 39 en Guardia Civil), mientras que en 2018 fueron 196 hechos los que se reflejaron en la estadística. En 2015 fueron 139 agresiones; en 2016, 141 y en 2017, 174.
Los datos figuran en una respuesta parlamentaria por escrito, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el Gobierno responde a la petición del Grupo Parlamentario Popular para conocer las agresiones a policías y guardias civiles desde el año 2015.
El Gobierno explica que el Sistema Estadístico de Criminalidad «no puede establecer si los funcionarios han causado baja laboral por estos hechos», que era otra de las cuestiones sobre la que se interesaba el PP.
En la estadística de criminalidad, el Ministerio del Interior suele explicar de forma recurrente que el aumento en delitos relacionados con el tráfico de drogas tiene correlación con el mayor número de operaciones dentro de este tipo de plan, ya que se ha intensificado la presencia policial para restaurar el «principio de autoridad».
Lo último en Andalucía
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Activado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá (Sevilla): SMS a la población y confinamientos
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
Últimas noticias
-
Vox denuncia en el Parlament de Cataluña el escándalo de la DGAIA tras los abusos a una niña de 12 años
-
El 63% de los españoles prohibiría los vuelos cortos si hay alternativas en tren de alta velocidad
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?