Los afiliados extranjeros suben casi un 10% en Andalucía en apenas un año impulsados por los marroquíes
Marruecos, Rumanía y Colombia lideran el origen de los trabajadores foráneos registrados en octubre
El 29% de los ocupados en Hostelería en España son extranjeros, según los últimos datos oficiales
Andalucía ha registrado en octubre cerca de 370.000 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, lo que supone un incremento del 9,2% respecto al mismo mes del año anterior, cuando la cifra se situó en 338.415 trabajadores. Del total actual, más del 72% procede de países de fuera de la Unión Europea.
Este crecimiento en la afiliación de trabajadores extranjeros en Andalucía está por encima de la media nacional, que ha sido del 7,2% en el último año. A nivel nacional, por primera vez se ha superado la barrera de los 3,1 millones de afiliados foráneos, lo que representa ya el 14,2% del total de afiliados a la Seguridad Social en España.
Marruecos
En cuanto al origen de estos trabajadores, Marruecos sigue siendo el principal país de procedencia con más de 365.000 cotizantes, seguido por Rumanía y Colombia. En Andalucía, la mayor parte de estos empleados se encuadran en el Régimen General, siendo especialmente numerosos en sectores como Hostelería, Agricultura y Construcción.
Destaca también el crecimiento de la presencia extranjera en sectores como Transporte (+32,9%), Suministro de Agua (+14,7%) y Actividades Financieras (+8,7%), lo que refleja una diversificación progresiva. Además, el número de autónomos extranjeros ha alcanzado un nuevo récord: 494.246, con un incremento del 6,6%, muy superior al 1,1% del conjunto nacional.
El Consejo Económico y Social ha advertido que España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década para sostener su nivel productivo. Según este organismo, la inmigración jugará un papel clave en el sostenimiento del empleo, las pensiones y el crecimiento económico.
Este aumento de la afiliación extranjera en Andalucía se produce en un contexto en el que la presencia de trabajadores de otros países es clave para sectores estratégicos de la economía regional. La Hostelería emplea a uno de cada tres afiliados foráneos, mientras que la Agricultura y la Construcción también dependen en gran medida de esta mano de obra, con un 25,4% y un 23% de trabajadores extranjeros, respectivamente.
Lo último en Andalucía
-
Buscan en aguas de Cádiz a tres narcos caídos al mar durante el temporal
-
Los afiliados extranjeros suben casi un 10% en Andalucía en apenas un año impulsados por los marroquíes
-
La Junta de Andalucía impulsa el primer proyecto de carbono azul en España para capturar CO₂ en la Bahía de Cádiz
-
AEMET activa la alerta en Andalucía por la borrasca Claudia y avisa: no estamos preparados para lo que llega
-
Festival del Chicharrón en Sevilla: todas las fechas, participantes y actividades sobre este gran manjar del cerdo
Últimas noticias
-
Muere Encarnita Polo, que triunfó con su ‘Paco, Paco, Paco’ a los 86 años
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente
-
El dineral que cobra Kiko Rivera por sus actuaciones como DJ
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
Nicolás Collado: «Tras la DANA había peligro de hundimiento de la carretera»