Andalucía
Previsión del tiempo

La AEMET pide a Andalucía que se prepare para el frío polar: «Temperaturas…»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Pide a Andalucía la AEMET que se prepare para el frío polar, las temperaturas van a caer en picado en cuestión de horas. Tenemos por delante una serie de cambios que pueden afectarnos de lleno en este otoño en el que quizás tocará estar preparado para lo peor. Los cambios bruscos de las temperaturas no son buenos y menos si tenemos en cuenta lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante. Este mes de noviembre lo vamos a cerrar con unas circunstancias que pueden ser claves para todos.

Tendremos que estar preparados para ver una serie de cambios que pueden acabar siendo esenciales si tenemos en cuenta las alturas del año a las que estamos. Noviembre apunta maneras y lo hace de tal forma que nos está dando más de una sorpresa del todo inesperada. Sin duda alguna, puede acabar siendo algo que nos dejará helados, si tenemos en cuenta la masa de aire polar que está desplazándose hasta nuestro país. Una de las partes más cálidas del país, puede quedarse bajo los efectos de esta masa de aire frío que lo cambiará todo por completo.

Las temperaturas van a descender por momentos

Es importante estar preparados para afrontar un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. En estos días en los que tendremos que buscar una manera de apostar claramente por unos cambios que serán esenciales.

Lo que parece que llega es un golpe de realidad de esos que destacan. En un abrir y cerrar de ojos, nos vamos a ver sumergidos totalmente en una estación del año en la que todo puede acabar siendo posible. Es hora de conectar de nuevo con una serie de cambios que pueden ser los que nos marcarán de cerca.

El tiempo nos sumergirá en lo peor de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán en muchos aspectos. Estamos pendientes de aprovechar este tipo de elementos que, sin duda alguna, acabarán marcando una diferencia significativa.

Este marcado descenso de las temperaturas afectará todo el país, pero en especial, un territorio que puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno en cuestión de horas. La previsión del tiempo de la AEMET no trae buenas noticias, en especial para una Andalucía que cambia de estación de forma inmediata.

Pide la AEMET que Andalucía se prepare para el frío polar

El frío polar va a ser una realidad en cuestión de horas, en una comunidad autónoma que nadie hubiera pensado que llegaría. Hasta hace unas semanas el tiempo era de un veroño de esos que hacen historia, de récord. Unas cifras que se superarán en la fase contraria de la mano de una masa de aire polar que llegará con fuerza.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Cielos poco nubosos o despejados en la mitad occidental. En el resto, intervalos nubosos acompañados de precipitaciones débiles ocasionales, más probables en las sierras del tercio oriental durante la segunda mitad del día. Temperaturas en descenso, con las mínimas produciéndose durante la segunda mitad del día. Vientos entre flojos y moderados de componente norte, ocasionalmente fuertes en los litorales».

Siguiendo con la misma previsión para el resto de España: «La llegada de un frente dejará una situación de inestabilidad con cielos cubiertos en la mayor parte del tercio norte peninsular, exceptuando el nordeste con intervalos nubosos, y con precipitaciones afectando al norte de Galicia y de la Ibérica, alto Ebro, Pirineo y especialmente al área cantábrica, donde es posible que sean persistentes. También podrían afectar aisladamente a otras regiones aledañas al sur, así como al nordeste de Cataluña. Se darán nevadas en montaña del citado tercio norte, con una cota que irá bajando del entorno de los 1500 metros hasta los 800/1000 m.; con probables acumulados significativos a últimas horas en la Cantábrica y Pirineo occidental. Tiempo estable en el resto de la Península, con intervalos de nubes altas y nubosidad baja matinal en zonas del Levante y de ambas mesetas, abundante en la Norte. Cielos nubosos con chubascos ocasionales en los archipiélagos, poco probables en las islas Canarias orientales y más abundantes pudiendo ser localmente fuertes en el oeste de Baleares. Probables bancos de niebla matinales y vespertinos en montañas del norte, así como al principio en zonas de ambas mesetas, del sureste peninsular y de Mallorca. Temperaturas máximas en aumento en el Cantábrico oriental y alto Ebro, predominando los descensos en el resto del tercio norte peninsular, meseta e Ibérica Sur y extremo oeste. Pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en la Península y Baleares y sin cambios en Canarias. Heladas débiles en amplias zonas de interior de la mitad norte peninsular, nordeste de la meseta Sur y sierras del sureste, moderadas en Pirineos e Ibérica».