Acuerdo sanitario histórico en Andalucía: la Junta cumple con las demandas del sector
Andalucía se vuelca en Sanidad y Educación: récord absoluto de profesores y sanitarios en la comunidad
La Junta acalla con cifras a la oposición: 50.000 millones en sanidad en tres años y 30% más de plantilla
Andalucía destinará otros 347 millones a blindar 12.000 contratos de sanitarios hasta final de año
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno vuelve a cumplir con los profesionales sanitarios, pese a las infundadas quejas de un PSOE que no quiere ver que nunca había habido tantos sanitarios en la comunidad y que se invierte mucho más en el sector que cuando los socialistas estaban en San Telmo. Andalucía cuenta ahora con más de 125.000 trabajadores sanitarios, mientras que cuando se fueron los socialistas esta cifra apenas llegaba a 100.000. Además, el presupuesto destinado a Sanidad es de 12.000 millones de euros, 3.000 millones más que el último año del PSOE al frente del Ejecutivo andaluz. Ahora, además, los de Juanma Moreno han aprobado este martes en consejo de gobierno varias reivindicaciones históricas del sector.
La mesa sectorial de la Sanidad acordó este lunes por unanimidad de todos los sindicatos un acuerdo histórico, ya que cumple demandas largamente reclamadas por los profesionales sanitarios, tal y como recuerdan desde el Ejecutivo andaluz, que ha informado de las siguientes medidas:
- Extensión de la carrera profesional a todas las categorías del SAS: Incluye tanto a fijos como a interinos o eventuales. Demanda de los profesionales desde el año 2006. Beneficia a más de 72.000 profesionales: 41.512 se incorporan al modelo y otros 30.982 que ya estaban incluidos y se benefician de la actualización.
- Aprobación de complemento para enfermeras de hospitales y resto de personal A2 (matronas, técnicos de radiología y otros): Se equiparan con los enfermeros de Primaria y se sitúan sus salarios como los terceros mejor retribuidos de España. Beneficia a 21.430 profesionales del SAS.
- Aprobación del complemento de “continuidad asistencial” en Atención Primaria: Los médicos percibirán un complemento por trabajar las tardes. Ya existe en la Hospitalaria, y es una demanda histórica de los médicos de Primaria. Este incremento retributivo beneficia a 7.328 profesionales del SAS. Este año, supone un gasto extra de 102 millones de euros (mayo a diciembre). El resto de los años, el coste de esta medida es de 170 millones.
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
Últimas noticias
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
-
Paseo en el debut
-
España – Portugal en directo online | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90