Acuerdo sanitario histórico en Andalucía: la Junta cumple con las demandas del sector
Andalucía se vuelca en Sanidad y Educación: récord absoluto de profesores y sanitarios en la comunidad
La Junta acalla con cifras a la oposición: 50.000 millones en sanidad en tres años y 30% más de plantilla
Andalucía destinará otros 347 millones a blindar 12.000 contratos de sanitarios hasta final de año
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno vuelve a cumplir con los profesionales sanitarios, pese a las infundadas quejas de un PSOE que no quiere ver que nunca había habido tantos sanitarios en la comunidad y que se invierte mucho más en el sector que cuando los socialistas estaban en San Telmo. Andalucía cuenta ahora con más de 125.000 trabajadores sanitarios, mientras que cuando se fueron los socialistas esta cifra apenas llegaba a 100.000. Además, el presupuesto destinado a Sanidad es de 12.000 millones de euros, 3.000 millones más que el último año del PSOE al frente del Ejecutivo andaluz. Ahora, además, los de Juanma Moreno han aprobado este martes en consejo de gobierno varias reivindicaciones históricas del sector.
La mesa sectorial de la Sanidad acordó este lunes por unanimidad de todos los sindicatos un acuerdo histórico, ya que cumple demandas largamente reclamadas por los profesionales sanitarios, tal y como recuerdan desde el Ejecutivo andaluz, que ha informado de las siguientes medidas:
- Extensión de la carrera profesional a todas las categorías del SAS: Incluye tanto a fijos como a interinos o eventuales. Demanda de los profesionales desde el año 2006. Beneficia a más de 72.000 profesionales: 41.512 se incorporan al modelo y otros 30.982 que ya estaban incluidos y se benefician de la actualización.
- Aprobación de complemento para enfermeras de hospitales y resto de personal A2 (matronas, técnicos de radiología y otros): Se equiparan con los enfermeros de Primaria y se sitúan sus salarios como los terceros mejor retribuidos de España. Beneficia a 21.430 profesionales del SAS.
- Aprobación del complemento de “continuidad asistencial” en Atención Primaria: Los médicos percibirán un complemento por trabajar las tardes. Ya existe en la Hospitalaria, y es una demanda histórica de los médicos de Primaria. Este incremento retributivo beneficia a 7.328 profesionales del SAS. Este año, supone un gasto extra de 102 millones de euros (mayo a diciembre). El resto de los años, el coste de esta medida es de 170 millones.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel