Acuerdo sanitario histórico en Andalucía: la Junta cumple con las demandas del sector
Andalucía se vuelca en Sanidad y Educación: récord absoluto de profesores y sanitarios en la comunidad
La Junta acalla con cifras a la oposición: 50.000 millones en sanidad en tres años y 30% más de plantilla
Andalucía destinará otros 347 millones a blindar 12.000 contratos de sanitarios hasta final de año
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno vuelve a cumplir con los profesionales sanitarios, pese a las infundadas quejas de un PSOE que no quiere ver que nunca había habido tantos sanitarios en la comunidad y que se invierte mucho más en el sector que cuando los socialistas estaban en San Telmo. Andalucía cuenta ahora con más de 125.000 trabajadores sanitarios, mientras que cuando se fueron los socialistas esta cifra apenas llegaba a 100.000. Además, el presupuesto destinado a Sanidad es de 12.000 millones de euros, 3.000 millones más que el último año del PSOE al frente del Ejecutivo andaluz. Ahora, además, los de Juanma Moreno han aprobado este martes en consejo de gobierno varias reivindicaciones históricas del sector.
La mesa sectorial de la Sanidad acordó este lunes por unanimidad de todos los sindicatos un acuerdo histórico, ya que cumple demandas largamente reclamadas por los profesionales sanitarios, tal y como recuerdan desde el Ejecutivo andaluz, que ha informado de las siguientes medidas:
- Extensión de la carrera profesional a todas las categorías del SAS: Incluye tanto a fijos como a interinos o eventuales. Demanda de los profesionales desde el año 2006. Beneficia a más de 72.000 profesionales: 41.512 se incorporan al modelo y otros 30.982 que ya estaban incluidos y se benefician de la actualización.
- Aprobación de complemento para enfermeras de hospitales y resto de personal A2 (matronas, técnicos de radiología y otros): Se equiparan con los enfermeros de Primaria y se sitúan sus salarios como los terceros mejor retribuidos de España. Beneficia a 21.430 profesionales del SAS.
- Aprobación del complemento de “continuidad asistencial” en Atención Primaria: Los médicos percibirán un complemento por trabajar las tardes. Ya existe en la Hospitalaria, y es una demanda histórica de los médicos de Primaria. Este incremento retributivo beneficia a 7.328 profesionales del SAS. Este año, supone un gasto extra de 102 millones de euros (mayo a diciembre). El resto de los años, el coste de esta medida es de 170 millones.
Lo último en Andalucía
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo