El abuelo de Marta del Castillo, en el aniversario del crimen: «Los cinco saben dónde está el cuerpo»
La Audiencia de Sevilla da carpetazo a la búsqueda de Marta del Castillo
Antonio del Castillo: «La Justicia quiere que acabe esto ya y dejemos de dar por culo»
Los padres de Marta del Castillo venden el piso del crimen tras rechazarlo Carcaño a cambio del cuerpo
Este 24 de enero se cumplen 14 años del crimen de Marta de Castillo, la joven asesinada en Sevilla en 2009. Tenía 17 años. El paradero del cuerpo sigue siendo una incógnita y la familia, que no cesa en su búsqueda, prolonga su «tortura». A las 11:00 horas de este martes ha arrancado una concentración en los jardines de Murillo para recordar a la joven con un recorrido silencioso que ha concluido en los juzgados de la capital hispalense, donde se han depositado una foto de Marta y un ramo de flores.
La concentración la ha encabezado José Antonio Casanueva, abuelo de la joven, junto a un grupo de amigos y vecinos de la barriada sevillana de Tartessos, con una pancarta con la leyenda ‘Marta. España no te olvida, la justicia sí’. El abuelo de la víctima ha manifestado que «los cinco implicados saben dónde está el cuerpo». Cabe recordar que por el crimen fue condenado Miguel Carcaño a 21 años y tres meses de cárcel. En estos 14 años ha dado siete versiones diferentes de los hechos, la última inculpando a su hermano, Francisco Javier Delgado.
El abuelo de Marta ha señalado que con la ofrenda floral y la imagen de la víctima que se ha colocado a los pies de una de las palmeras de los jardines del Prado de San Sebastián se busca «remover conciencias», que los jueces «vean lo que pide el pueblo» y «que de una vez por todas se haga Justicia». Hace meses fue declarada la «conclusión de la instrucción» y archivo de la pieza judicial separada correspondiente a la búsqueda del cuerpo, si bien la Fiscalía precisaba que la busca sigue abierta hasta obtener resultados.
El abuelo de Marta del Castillo ha reiterado que la familia de la víctima lleva «14 años sufriendo, 14 años de martirio» y padeciendo «noches y noches en vela». José Antonio Casanueva ha instado «a los asesinos» de su nieta a que «digan dónde está su cuerpo y poder cerrar este capítulo», que está «matando en vida a toda la familia» de Marta.
La incógnita del cadáver
Según ha aseverado el familiar, «los cinco implicados saben dónde está el cuerpo de Marta». Además, ha señalado que en el caso pesa la acción de una «mano negra que pone impedimentos» a la localización del cuerpo y a que se cumplan los intereses de la familia de la víctima. Eso sí, el abuelo de Marta del Castillo ha asegurado que la familia de la víctima va a continuar con sus acciones judiciales y la búsqueda del cadáver «hasta el final».
Recordemos que el Juzgado de Instrucción nº 4 de Sevilla, en el marco de la pieza correspondiente a la búsqueda del cadáver de Marta del Castillo, había atendido una petición de la familia para que dicha línea de investigación abarcase los «datos crudos» de teléfonos móviles relacionados con los hechos.
En ese marco, el pasado 21 de septiembre de 2022, el juzgado emitía un auto dando cuenta de los «informes emitidos por las operadoras» de telefonía móvil respecto a los terminales de Miguel Carcaño y Marta del Castillo para su traslado al perito designado a fin de que el mismo «presente informe, acordándose el archivo de esta pieza en tanto se remita» dicho documento, culminando el acto con un aplauso final en memoria de la joven.
Los teléfonos
La Sección Tercera de la Audiencia, de su lado, emitía un auto el pasado 26 de octubre de 2022 desestimando un recurso de apelación de la familia de la víctima contra un auto previo emitido en febrero de 2022 autorizando a un perito a acceder a los «datos telefónicos crudos» de los terminales con los que contaban a la fecha de los hechos Miguel Carcaño y Marta del Castillo; pero excluyendo de dicha medida «el resto de terminales telefónicos», en alusión a los móviles de otras personas juzgadas por el crimen, como es el caso del hermano de Carcaño, Francisco Javier Delgado; su novia María García Mendaro, el amigo de Carcaño Samuel Benítez o el joven Francisco Javier García, conocido como ‘El Cuco’.
Los tres primeros, recordémoslo, fueron absueltos tras el juicio celebrado en 2011 contra los adultos acusados por este crimen, mientras que ‘El Cuco’ fue condenado por un Juzgado de Menores por encubrir el asesinato perpetrado por Carcaño y, ya en 2022, el Juzgado de lo Penal nº 7 le condenaba junto a su madre a dos años de cárcel por un delito de falso testimonio, en sus comparecencias como testigos en el citado juicio celebrado en 2011 contra los adultos.
La Sección Tercera de la Audiencia desestima el recurso de apelación de los padres de la víctima «al ser de aplicación la nueva doctrina del Tribunal Supremo (…), que considera precluido el plazo de investigación sin que previamente se hubiera acordado su prórroga, al no haber sido interesado por las acusaciones dicho pronunciamiento, efecto que debe apreciarse en las presentes diligencias, que se iniciaron en fecha de 9 de noviembre de 2009» como «pieza separada para continuar las gestiones de búsqueda y localización del cuerpo» de la víctima, «sin que posteriormente se haya dictado resolución de prórroga del plazo de instrucción».
¿Caso cerrado?
La Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla esgrime la firmeza de la sentencia del Tribunal Supremo tras ser recurrida en casación la sentencia de la Sección Séptima de la primera instancia sobre la pieza principal incoada respecto a este crimen; así como el segundo archivo de las actuaciones incoadas contra Francisco Javier Delgado, hermano de Carcaño, a cuenta de las acusaciones en la que éste le acusaba de ser el verdadero autor del crimen.
Citando una prolija jurisprudencia, la Sección Tercera de la Audiencia declara de este modo «concluida la fase de instrucción dado el tiempo de duración de la investigación», en concreto «12 años, once meses y 17 días», lo que «impide igualmente tener en cuenta las actuaciones acordadas una vez terminado el plazo de instrucción, conforme a la doctrina jurisprudencial, sin que resulte actuación delictiva alguna ajena a la que fue objeto de enjuiciamiento en la pieza matriz o principal», saldada con la condena de Miguel Carcaño.
Así, el tribunal desestimaba el recurso de apelación de la familia de la víctima y con ello confirmaba la denegación de «la práctica de nuevas diligencias de prueba», en este auto contra el que no cabía «recurso ordinario alguno», mientras la decisión de archivo del Juzgado de Instrucción nº 4 sí era susceptible de recurso de reforma.
No obstante, recientemente la Fiscalía formalizaba un escrito asegurando que «la pieza siempre permanecerá abierta hasta que aparezca el cuerpo, sin límite temporal alguno», tras lo cual solicitaba a la autoridad judicial que especifique dicho extremo en su siguiente resolución.
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones