Abascal opta por no responder a la «agresión» de Casado para preservar el gobierno de Andalucía
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este viernes que no responderá a los «ataques» y agresiones recibidas por Pablo Casado en el Congreso y que no corren peligro los gobierno regionales en las comunidades autónomas donde PP y C’s gobiernan con la ayuda de Vox.
Po tanto, Andalucía, Murcia y Madrid mantendrán inalterables sus gobiernos regionales, a pesar de la suspensión en la jornada de ayer de la reunión entre Vox y PP para negociar los presupuestos andaluces para 2021.
Como ya confirmó OKDIARIO, Vox sí negociará finalmente dichos presupuestos, aunque «seremos mucho más duros», como aseguró este jueves el líder de Vox Andalucía, Alejandro Hernández.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha garantizado este viernes que los gobiernos regionales de Andalucía, Murcia y Madrid no corren peligro pese a los «ataques» recibidos por el líder del PP, Pablo Casado, en el debate de la moción de censura. Eso sí, ahora Vox se abre a un periodo de reflexión interna para integrar en su discurso a «millones» de votantes que cree que han quedado «huérfanos» y necesitan «una alternativa clara» de «regeneración democrática».
En una entrevista en EsRadio, recogida por Europa Press, Abascal ha reconocido la sorpresa y dolor personal que le produjo el discurso de Casado desde la tribuna del Congreso, pero ha garantizado que esas «agresiones» no tendrán respuesta por parte de Vox en forma de venganza en los gobiernos autonómicos que cuentan con sus sustento.
El líder de Vox ya sostuvo esta idea este jueves en el Congreso. Sin embargo, numerosos dirigentes del partido y simpatizantes fueron mostrando horas después su enfado por el discurso de Casado. De hecho, Vox en Andalucía suspendió una reunión prevista con el PP para negociar los presupuestos, mientras que en Murcia anunció una enmienda a las cuentas públicas presentadas por el Gobierno regional.
Abascal ha insistido este viernes en que su partido será «responsable» y ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» a los españoles que agradecieron «alternativas» en esas comunidades autónomas. Según ha explicado, Vox seguirá allí negociando «ley a ley» desde la oposición y «no va a cambiar nada». «Si Casado ofreció zozobra y desesperanza, nosotros vamos a hacer lo contrario», ha apuntado.
Vox abre un periodo de «reflexión»
Eso sí, ahora Vox abre un periodo de «reflexión» porque considera que se ha quedado «solo» en una parte del mapa político y debe adecuar su discurso para acoger a «millones» de votantes que han sido «expulsados» del PP y también otros muchos de izquierdas que están «huérfanos».
Abascal ha explicado que su partido nació colocándose «en el otro lado» de los discursos «extremos» de izquierdas y «el separatismo golpista» para hacer un ejercicio de «reequilibrio cultural y político» de España; asumiendo con ello una «estigmatización permanente» y liderando la «batalla cultural ante las leyes totalitarias».
Sin embargo, ahora Vox se ha quedado solo en un campo político «mucho más grande» que el suyo y debe abrir un periodo de reflexión para ofrecer una alternativa de regeneración democrática que abarque a muchos más ciudadanos. «Vox se va a dirigir a muchos más españoles que ahora. Probablemente tendremos que quedarnos con lo esencial, no nos queda tirar más de la cuerda sino ser responsables», ha explicado.
Centralitas de Vox colapsadas
A su juicio, el PP ha demostrado que «renuncia claramente a la derecha» y eso ha llevado a que este jueves las centralitas de las sedes de Vox estuvieran «colapsadas» de ciudadanos queriendo afiliarse o votantes del PP «disculpándose». «Casado ganó en los periódicos pero perdió entre los votantes», ha advertido Abascal.
Sobre su discurso en la moción de censura, el líder de Vox ha asegurado que no se arrepiente de las alusiones antieuropeas o referencias a China, Hitler, la Unión Soviética y el magnate George Soros. Solo acepta algún «exceso verbal» y cree que podría haber «explicado mejor» que Vox no aboga por una salida de la Unión Europea ni el euro, sino que está en contra del proyecto federalista y pide más peso para los estados-nación.
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
Parece una vulgar tortuga, pero este simpático animalito es una especie invasora que amenaza la flora española
-
Eurovisión 2025: hora de la final y dónde se celebra
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo la Fórmula 1