Más del 80% de los conductores de El Puerto (Cádiz) sometidos a test en febrero dieron positivo en drogas
La Policía Local realizó 42 pruebas y hubo 34 positivos: 15 en hachís, 8 en cocaína y 11 en varias sustancias
La Policía Local de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha dado a conocer este viernes los resultados de la campaña de vigilancia y control sobre ingesta de drogas al volante realizada el pasado mes de febrero y los resultados son, como poco, sorprendentes: el 80,95% de los conductores sometidos a test dieron positivo en consumo de drogas.
Según ha detallado el Ayuntamiento portuense, 34 de los 42 test enviados a laboratorio arrojaron un resultado positivo en hachís, cocaína o en varias drogas a la vez. Además, un total de 17 vehículos fueron inmovilizados en los puntos de control de la Policía Local.
Los positivos más numerosos se registraron entre aquellos conductores que solamente consumieron hachís o cannabis, con 15 casos. En el listado le siguen los que iban al volante bajo la influencia de más de una droga: hasta once personas contaron con varias sustancias aparecidas en la analítica de forma simultánea. Además, hubo otros ocho positivos en cocaína, según refleja la nota difundida por el Consistorio. No se apreció MDMA en ningunas de las pruebas llevadas a cabo.
De los 34 conductores que dieron positivo en los test, 31 eran hombres (el 91%) y sólo tres eran mujeres, todos ellos de nacionalidad española.
Asimismo, el Ayuntamiento de El Puerto informa de que, durante el pasado mes de febrero, hasta 17 vehículos tuvieron que ser inmovilizados porque sus conductores iban al volante con presencia de drogas en su organismo.
El teniente de alcalde de Seguridad y Policía Local, Jesús Garay (PP), se ha mostrado «satisfecho» con los resultados de las pruebas para la detección de drogas al volante desarrolladas en la localidad gaditana.
El concejal ha recalcado que están «siempre volcados» en que en El Puerto «se goce de la mayor seguridad posible», ya sea «al volante o como peatón». Es por ello, ha sostenido, que «la lucha contra las sustancias estupefacientes de los conductores se hace prioritaria en la labor policial» a fin de proteger «a los que conducen y a los que se encuentran en la carretera».
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | Cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025 en vivo gratis
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»
-
El error que cometes al limpiar la batidora y que la está estropeando: el método infalible que utilizan en los restaurantes
-
Ni de cuclillas ni poniendo papel en la taza: lo que tienes que hacer cuando vayas a un baño público
-
La gran duda del ‘Euro Rayo’ en la Conference League: jugar en Vallecas o mudarse