Más del 80% de los conductores de El Puerto (Cádiz) sometidos a test en febrero dieron positivo en drogas
La Policía Local realizó 42 pruebas y hubo 34 positivos: 15 en hachís, 8 en cocaína y 11 en varias sustancias
La Policía Local de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha dado a conocer este viernes los resultados de la campaña de vigilancia y control sobre ingesta de drogas al volante realizada el pasado mes de febrero y los resultados son, como poco, sorprendentes: el 80,95% de los conductores sometidos a test dieron positivo en consumo de drogas.
Según ha detallado el Ayuntamiento portuense, 34 de los 42 test enviados a laboratorio arrojaron un resultado positivo en hachís, cocaína o en varias drogas a la vez. Además, un total de 17 vehículos fueron inmovilizados en los puntos de control de la Policía Local.
Los positivos más numerosos se registraron entre aquellos conductores que solamente consumieron hachís o cannabis, con 15 casos. En el listado le siguen los que iban al volante bajo la influencia de más de una droga: hasta once personas contaron con varias sustancias aparecidas en la analítica de forma simultánea. Además, hubo otros ocho positivos en cocaína, según refleja la nota difundida por el Consistorio. No se apreció MDMA en ningunas de las pruebas llevadas a cabo.
De los 34 conductores que dieron positivo en los test, 31 eran hombres (el 91%) y sólo tres eran mujeres, todos ellos de nacionalidad española.
Asimismo, el Ayuntamiento de El Puerto informa de que, durante el pasado mes de febrero, hasta 17 vehículos tuvieron que ser inmovilizados porque sus conductores iban al volante con presencia de drogas en su organismo.
El teniente de alcalde de Seguridad y Policía Local, Jesús Garay (PP), se ha mostrado «satisfecho» con los resultados de las pruebas para la detección de drogas al volante desarrolladas en la localidad gaditana.
El concejal ha recalcado que están «siempre volcados» en que en El Puerto «se goce de la mayor seguridad posible», ya sea «al volante o como peatón». Es por ello, ha sostenido, que «la lucha contra las sustancias estupefacientes de los conductores se hace prioritaria en la labor policial» a fin de proteger «a los que conducen y a los que se encuentran en la carretera».
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba