56.000 banderas lucen junto al río Guadalquivir en Sevilla en homenaje a los fallecidos por coronavirus
El coronavirus ha causado en nuestro país 56.000 muertos. Abuelos, abuelas, padres, madres, hermanos y hermanas que han dejado a sus familias rotas de dolor.
El coronavirus ha causado en nuestro país 56.000 muertos. Abuelos, abuelas, padres, madres, hermanos y hermanas que han dejado a sus familias rotas de dolor. No hay nada que parezca detener el avance del virus, solo la esperada vacuna y un posible tratamiento capaz de salvar vidas. Andalucía lucha de forma incansable para salvar vidas, con restricciones que deberían servir para bajar la tasa de contagios. La buena noticia es que el sistema sanitario no sufre tanto en esta segunda ola, con menos hospitalizados y muertes, se está haciendo un trabajo excepcional.
56.000 bandera lucen junto al río Guadalquivir en Sevilla
Hoy #Sevilla se levanta iluminando con su luz las 56.000 banderas 🇪🇸 en memoria de las víctimas. Desde ANVAC seguimos luchando contra el olvido..Dignidad y Justicia. 🙏🏻 #NoSonCifrasSonPersonas #ANVAC pic.twitter.com/ZBwTOhvdav
— Asociación de Víctimas y Afectados por Coronavirus (@ANVAC_) October 11, 2020
Saber si los muertos se podían haber evitado, haciendo un confinamiento selectivo de solo las personas de riesgo, antes de confinar a toda la población o quizás advirtiendo antes sobre el coronavirus. La relajación inicial España dio pasó a escenas de terror y muertes, sabiendo lo que había pasado en Italia, cualquier persona podía intuir que se deberían tomar medidas antes de que los casos se descontrolarán.
Todo son hipótesis ante una realidad abrumadora, la de las víctimas. Nombres y apellidos de mujeres y hombre que habrán caído víctima de un virus que les ha separado de los suyos. La Junta de Andalucía hace en estos momentos todo lo que está en su mano para intentar controlar los casos, pese a que se encuentra en niveles más altos de contagios que durante el pico de pandemia, se trata de personas jóvenes en su mayoría asintomáticos.
La Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por el Coronavirus (Anvac), Jaime Sánchez, lamentando que en este acto se han aumentado las banderas en 3.000 porque «el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha ampliado el dato de víctimas mortales». A las 18:00 se retirarán las banderas y se guardará silencio en estas banderas hay un nombre y un apellido son personas que han perdido la vida luchando contra este virus.
Anvac clama justicia por cada uno de ellos y pide que se tengan en cuenta, según su representante: “hacía falta que alguien se acordara de las víctimas” y además pide que se haga justicia. Responsabilidad por parte de las administraciones que no han sabido proteger a las personas más vulnerables. En este momento la pandemia sigue siendo una dura realidad para muchos más.
El objetivo de toda administración pública debería ser las víctimas 0, controlar los contagios para no tener que lamentar más muertes. Estas 56.000 víctimas serán recordadas gracias a homenajes como éste que se irán sucediendo a medida que la pandemia no se detenga. Las vidas no se podrán recuperar, pero sí aprender de errores que han venido llegando de todas las partes del mundo. España es un caso especial, según los expertos, sin una revisión y aplicación de las medidas, parece que los contagios no dejarán de subir. Todos juntos debemos luchar contra un enemigo invisible que no para de crecer.
Temas:
- Coronavirus
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
Últimas noticias
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto