Un 10% de los funcionarios andaluces volverán al trabajo el 18 de mayo
La Junta de Andalucía ha acordado con los sindicatos, en el seno de la Mesa General Común de los Empleados de la Junta de Andalucía, la reincorporación presencial gradual del personal de la Administración autonómica a partir del próximo 18 de mayo. Según los datos facilitados por la Administración a los sindicatos el 18 de mayo volverá presencialmente alrededor del 10% de la plantilla, y el 25 de mayo, lo hará el 30% aproximadamente.
Según la información facilitada por el sindicato CSIF a Europa Press, otro de los puntos de ese acuerdo alcanzado entre la Administración autonómica y los sindicatos representados en la Mesa General Común de los Empleados de la Junta de Andalucía es que los empleados con menores de 14 años a su cargo teletrabajarán. Estos empleados con hijos menores de 14 o dependientes a su cargo no deben incorporarse presencialmente y tendrán flexibilidad en su jornada laboral.
Los empleados públicos sobre quienes repercuten este acuerdo ascienden a 70.000 en números redondos, de los cuales 45.000 empleados se concentran en la propia Administración General de la Junta de Andalucía mientras que otros 25.000 lo hacen en el sector público empresarial.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha informado que el acuerdo alcanzado con la Administración se extiende a la realización de test previos al personal que tenga contacto estrecho con el público en el desempeño de sus funciones, así como a aquéllos que hayan tenido sintomatología reciente o proximidad con pacientes con Coronavirus.
Éstos son algunos de los puntos que ha destacado CSIF Andalucía en relación a la vuelta presencial a sus puestos de trabajo de los empleados públicos de la Junta que no desempeñan servicios esenciales y que hasta ahora han estado en régimen de teletrabajo.
CSIF-A ha exigido también la desinfección de instalaciones y la dotación de equipos de protección individual (EPI) adecuados al puesto que se ocupe, como condiciones previas a la incorporación progresiva presencial del personal de la Junta de Andalucía, un extremo al que también se ha comprometido la Administración autonómica.
El sindicato ha dado trasladado que estarán protocolizados aspectos como la forma de acceso a los edificios públicos para evitar aglomeraciones o la colocación de pantallas de protección para todos aquellos puestos cuyos empleados públicos tengan trato directo con la ciudadanía respetando, en todo caso, la distancia de dos metros entre puesto y puesto.
En la negociación, que marca la fecha de inicio de incoporación presencial gradual a la Junta, CSIF ha asegurado que «ha buscado siempre las máximas garantías posibles para preservar la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras».
CSIF ha asegurado que «continúa abierto al diálogo en este proceso de incorporación del personal de la Junta que no presta servicios esenciales» y ha subrayado que «estará vigilante para que el regreso de estos trabajadores y trabajadoras se realice con todas las garantías y en las mejores condiciones posibles».
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses