Un 10% de los funcionarios andaluces volverán al trabajo el 18 de mayo
La Junta de Andalucía ha acordado con los sindicatos, en el seno de la Mesa General Común de los Empleados de la Junta de Andalucía, la reincorporación presencial gradual del personal de la Administración autonómica a partir del próximo 18 de mayo. Según los datos facilitados por la Administración a los sindicatos el 18 de mayo volverá presencialmente alrededor del 10% de la plantilla, y el 25 de mayo, lo hará el 30% aproximadamente.
Según la información facilitada por el sindicato CSIF a Europa Press, otro de los puntos de ese acuerdo alcanzado entre la Administración autonómica y los sindicatos representados en la Mesa General Común de los Empleados de la Junta de Andalucía es que los empleados con menores de 14 años a su cargo teletrabajarán. Estos empleados con hijos menores de 14 o dependientes a su cargo no deben incorporarse presencialmente y tendrán flexibilidad en su jornada laboral.
Los empleados públicos sobre quienes repercuten este acuerdo ascienden a 70.000 en números redondos, de los cuales 45.000 empleados se concentran en la propia Administración General de la Junta de Andalucía mientras que otros 25.000 lo hacen en el sector público empresarial.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha informado que el acuerdo alcanzado con la Administración se extiende a la realización de test previos al personal que tenga contacto estrecho con el público en el desempeño de sus funciones, así como a aquéllos que hayan tenido sintomatología reciente o proximidad con pacientes con Coronavirus.
Éstos son algunos de los puntos que ha destacado CSIF Andalucía en relación a la vuelta presencial a sus puestos de trabajo de los empleados públicos de la Junta que no desempeñan servicios esenciales y que hasta ahora han estado en régimen de teletrabajo.
CSIF-A ha exigido también la desinfección de instalaciones y la dotación de equipos de protección individual (EPI) adecuados al puesto que se ocupe, como condiciones previas a la incorporación progresiva presencial del personal de la Junta de Andalucía, un extremo al que también se ha comprometido la Administración autonómica.
El sindicato ha dado trasladado que estarán protocolizados aspectos como la forma de acceso a los edificios públicos para evitar aglomeraciones o la colocación de pantallas de protección para todos aquellos puestos cuyos empleados públicos tengan trato directo con la ciudadanía respetando, en todo caso, la distancia de dos metros entre puesto y puesto.
En la negociación, que marca la fecha de inicio de incoporación presencial gradual a la Junta, CSIF ha asegurado que «ha buscado siempre las máximas garantías posibles para preservar la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras».
CSIF ha asegurado que «continúa abierto al diálogo en este proceso de incorporación del personal de la Junta que no presta servicios esenciales» y ha subrayado que «estará vigilante para que el regreso de estos trabajadores y trabajadoras se realice con todas las garantías y en las mejores condiciones posibles».
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz