PREDIF reconoce al Museo de Aguas de Alicante con el Distintivo de Turismo Accesible
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física destaca su esfuerzo por mejorar la accesibilidad en todas sus instalaciones
El Museo de Aguas de Alicante, espacio de exhibición de instalaciones artísticas en el festival INTROPÍAS
Aguas de Alicante presenta su Plan Estratégico para los próximos cinco años
El Museo de Aguas de Alicante ha acogido este martes el acto de entrega a sus instalaciones del Distintivo de Turismo Accesible que otorga la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF. Este reconocimiento se concede a aquellos espacios turísticos que trabajan para mejorar la accesibilidad de sus entornos y servicios. El acto de entrega ha contado con la participación de representantes de la junta directiva de PREDIF, junto a Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible y Equidad de Aguas de Alicante. También, con miembros de asociaciones como ASPAYM Comunidad Valenciana (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) o XARXA (Asociación de Mujeres con Discapacidad).
En torno al concepto de accesibilidad como garante de la calidad y del servicio de la oferta turística para todas las personas, en especial para aquellas con discapacidad y edad avanzada, en el Museo de Aguas de Alicante se reconoce con este distintivo el esfuerzo realizado en los últimos años con el objetivo de mejorar los accesos generales a la instalación, así como a todas las plantas que lo componen. A través del distintivo, que será público en el Museo de Aguas de Alicante y del código QR que incluye, cualquier persona puede consultar la información objetiva sobre las condiciones de accesibilidad que ofrece este espacio turístico. Además, permite la difusión del establecimiento en la plataforma de Turismo Accesible de PREDIF, www.TUR4all.com, con la consiguiente consideración de establecimiento como socialmente responsable.
PREDIF es una entidad referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del CERMI Estatal (Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad) y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad; declarada de utilidad pública, representa y promueve acciones a favor de casi 2,5 millones de personas con discapacidad.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Melody pone fecha oficial a su rueda de prensa tras Eurovisión: todo lo que va a contar
-
Alaró acogerá este fin de semana la 5ª edición del Festival de Jazz con tres actuaciones
-
Luis Enrique minusvalora el trabajo de Flick: «Se ha visto que no era tan fácil ganar la Champions»
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón