Visita en otoño este pueblo sacado de un cuento y que está a sólo 2 horas de Madrid
El pueblo lleno de cascadas y sólo 50 habitantes que te va a enamorar
Está en la Sierra de Madrid y es el pueblo más extravagante que verás: te va a enamorar
Al lado de Madrid y con una cueva que te dejará helado: vas a querer pasar un fin de semana en este pueblo
Hacer una escapada en familia es el mejor plan para disfrutar del fin de semana, y cerca de Madrid hay un pueblo que parece sacado de un cuento que es ideal para descansar y respirar aire puro. Se encuentra en la ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara, que engloba pequeñas localidades cuyas construcciones rústicas están hechas de pizarra negra.
Hablamos de Valverde de los Arroyos, un pequeño municipio de meno de 100 habitantes situado a los pies del pico Ocejón, montaña del Sistema Central. Un remanso de paz y tranquilidad que forma parte de la lista de los Pueblos más bonitos de España. Parece haberse quedado detenido en el tiempo y sus casas de pizarra, piedra y madera forman un conjunto urbano que te atrapará.
Valverde de los Arroyos
A pesar del paso del tiempo, los vecinos han sabido mantener la esencia y la arquitectura tradicional. Para contemplarla en todo su esplendor, nada mejor que recorrer todas las calles. Es un pueblo pequeño, así que no te llevará más de media hora.
La Plaza es el corazón de la localidad, donde hay un espacio para juegos tradicionales. Está presidida por la iglesia parroquial del siglo XIX. Merece la pena visitar el Museo Etnológico para conocer de primera mano la historia y costumbres del lugar.
Desde la parte alta del pueblo se accede al camino que lleva hasta las Chorreras de Despeñalagua, una espectacular cascada compuesta por una serie de saltos de agua consecutivos. La ruta es corta, sin apenas desnivel y está muy bien señalizada. Es apta todos los públicos y la distancia (ida y vuelta) es de 4 kilómetros.
La subida al Pico Ocejón es uno de los planes más típicos de quienes visitan Valverde de los Arroyos. La ascensión puede durar entre dos y tres horas y la dificultad depende de las condiciones meteorológicas, la época del año y la forma física.
Otro de los itinerarios más interesantes es la Ruta de la Miel, que resulta muy agradable y fácil de hacer. Es prácticamente llana y se puede hacer en poco más de una hora.
Para completar la escapada, puedes descubrir otros Pueblos Negros de Guadalajara, como Campillo de Ranas. Es uno de los municipios más conocidos y pintorescos. Sus casas de pizarra crean una atmósfera única y encantadora. También es muy bonito Roblelacasa, una pequeña localidad estupenda para los amantes de la tranquilidad, la naturaleza y los paisajes pintorescos.
Lo último en Actualidad
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
Últimas noticias
-
Policías de Murcia piden para sus comisarías el aire acondicionado incautado en plantaciones de marihuana
-
El Supremo tumba un contrato de 15 millones que el PSOE adjudicó en Benalmádena ignorando a expertos
-
Feijóo, por fin
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»