Visita en otoño este pueblo sacado de un cuento y que está a sólo 2 horas de Madrid
El pueblo lleno de cascadas y sólo 50 habitantes que te va a enamorar
Está en la Sierra de Madrid y es el pueblo más extravagante que verás: te va a enamorar
Al lado de Madrid y con una cueva que te dejará helado: vas a querer pasar un fin de semana en este pueblo
Hacer una escapada en familia es el mejor plan para disfrutar del fin de semana, y cerca de Madrid hay un pueblo que parece sacado de un cuento que es ideal para descansar y respirar aire puro. Se encuentra en la ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara, que engloba pequeñas localidades cuyas construcciones rústicas están hechas de pizarra negra.
Hablamos de Valverde de los Arroyos, un pequeño municipio de meno de 100 habitantes situado a los pies del pico Ocejón, montaña del Sistema Central. Un remanso de paz y tranquilidad que forma parte de la lista de los Pueblos más bonitos de España. Parece haberse quedado detenido en el tiempo y sus casas de pizarra, piedra y madera forman un conjunto urbano que te atrapará.
Valverde de los Arroyos
A pesar del paso del tiempo, los vecinos han sabido mantener la esencia y la arquitectura tradicional. Para contemplarla en todo su esplendor, nada mejor que recorrer todas las calles. Es un pueblo pequeño, así que no te llevará más de media hora.
La Plaza es el corazón de la localidad, donde hay un espacio para juegos tradicionales. Está presidida por la iglesia parroquial del siglo XIX. Merece la pena visitar el Museo Etnológico para conocer de primera mano la historia y costumbres del lugar.
Desde la parte alta del pueblo se accede al camino que lleva hasta las Chorreras de Despeñalagua, una espectacular cascada compuesta por una serie de saltos de agua consecutivos. La ruta es corta, sin apenas desnivel y está muy bien señalizada. Es apta todos los públicos y la distancia (ida y vuelta) es de 4 kilómetros.
La subida al Pico Ocejón es uno de los planes más típicos de quienes visitan Valverde de los Arroyos. La ascensión puede durar entre dos y tres horas y la dificultad depende de las condiciones meteorológicas, la época del año y la forma física.
Otro de los itinerarios más interesantes es la Ruta de la Miel, que resulta muy agradable y fácil de hacer. Es prácticamente llana y se puede hacer en poco más de una hora.
Para completar la escapada, puedes descubrir otros Pueblos Negros de Guadalajara, como Campillo de Ranas. Es uno de los municipios más conocidos y pintorescos. Sus casas de pizarra crean una atmósfera única y encantadora. También es muy bonito Roblelacasa, una pequeña localidad estupenda para los amantes de la tranquilidad, la naturaleza y los paisajes pintorescos.
Lo último en Actualidad
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
Últimas noticias
-
Guardiola se convierte en el primer entrenador en la historia en gastar 2.000 millones en fichajes
-
Aena gana 893,8 millones de euros en el primer semestre, un 10,5% más
-
La juez de la DANA ataca a la Guardia Civil por demostrar en su informe la pasividad del Júcar y la AEMET
-
La drástica decisión de Verónica Dulanto en ‘TardeAR’ tras pedir perdón a Gloria Camila
-
Cox dispara su beneficio un 71% a junio, hasta 13 millones, y alcanza ingresos récord de 498 millones