UPN propone suspender a los diputados que mientan en su declaración de bienes como Celaá
Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha propuesto en el Congreso suspender temporalmente de la condición de diputados a aquellos parlamentarios que pongan datos «inexactos, falseados o engañosos» en las declaraciones patrimoniales que entregan a la Cámara.
La formación foralista ha planteado esta propuesta en una enmienda a la reforma del Reglamento del Congreso que tramita actualmente la Cámara a instancias del PP para regular la actuación de los grupos de interés o ‘lobbies’ que tienen relación con la institución.
En concreto, UPN aprovecha para reclamar que se reforme el artículo 101.1 del Reglamento, que establece los casos «de disciplina parlamentaria» en los que el Pleno del Congreso puede acordar la suspensión temporal de la condición de diputado.
Y lo hace para añadir que puedan ser suspendidos temporalmente en sus funciones quienes incumplan el artículo 18 del Reglamento, que obliga a quienes obtienen escaño a «formular declaración de su bienes patrimoniales en los términos previstos en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General».
En la justificación de su enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, el partido navarro precisa que el objetivo es introducir un nuevo supuesto de sanción disciplinaria para quienes aporten «información inexacta, falseadas o engañosa» en la declaración que deben entregar a la Cámara.
OTROS CASOS DE SANCIÓN
Actualmente el Reglamento del Congreso recoge la posibilidad acordar la suspensión temporal de la condición de diputado a quien persista en su actitud tras ser sancionado por dejar de asistir a la reuniones del Pleno o las comisiones o revelar información secreta, así como a quienes se nieguen a abandonar el hemiciclo tras ser expulsados, porten armas dentro del recinto o utilice su condición de parlamentario para hacer negocios.
Pero los socios electorales del PP en Navarra también quieren que se sancionen las inexactitudes en las declaraciones patrimoniales que sus señorías entregan para su custodia en el Congreso cuando toman posesión del escaño y cuando lo dejan. Si su patrimonio varía durante el mandato, sus señorías pueden actualizar estos documentos sobre los que la Cámara no puede hacer comprobación alguna y que se limita a custodiar.
Además de consignar sus posesiones, sus señorías deben informar al Congreso de sus actividades privadas, para las que deben obtener autorización. En este caso, la Comisión del Estatuto del Diputado sí puede pedir aclaraciones a los parlamentarios antes de decidir si sus actividades son o no compatibles con el escaño.
Temas:
- Isabel Celaá
- UPN
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Ronaldo Nazario vende el Real Valladolid a un grupo de inversión norteamericano
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Una docena de menas armados se escapan de un centro para atacar a los jóvenes de Piera (Barcelona)
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Esto es lo que dice la psicología de ti si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado