TV3 llama a la «insurrección ciudadana» en un programa especial en defensa de los encarcelados
La televisión pública autonómica de Cataluña llama a la «insurrección ciudadana» y a «parar el país». TV3 lo ha hecho en un programa informativo especial en el que sus tertulianos (todos en la misma línea de crítica a la decisión de enviar a prisión a los cinco golpistas y de denostar a las instituciones y la democracia en España) han apelado a la respuesta de los catalanes ante la «brutalidad del Estado».
En la tertulia de ‘Tot es móu’, dirigida por la presentadora Elena García Melero el ambiente era de gravedad y de crítica continua, por supuesto sin ninguna voz discordante con el separatismo. En tono afectado, y en todo momento subrayando la «tristeza» de la jornada, ha sido la veterana independentista Pilar Rahola la que ha abogado en primer lugar por la «insumisión», aunque matizando que «democrática». Rahola ha denunciado que «en un país de la UE y en otro de la UE» (se refiere así a España y Cataluña, en la explicación habitual del nacionalismo y que difunde también la televisión autonómica) «hay gente que puede estar 30 años en prisión».
Y a continuación ha asegurado que «Cataluña afronta una ofensiva legal del Estado con tres objetivos: el de la humillación, demostrando que con España no se juega». La polemista proseguía: «El segundo, destruir totalmente el liderazgo político y social de una generación entera». Para el tercero, y como no podía faltar, ha reservado para calificar lo sucedido el adjetivo frecuente en TV3 hasta en los programas de sátira: «franquista».
«Insurrección y parar el país»
Tras su intervención, y entre interrupciones del resto de la mesa, ha hablado el filósofo separatista y habitual de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Bernat Dedéu que ha ido más allá llamando «a la insurrección ciudadana y a parar el país». Dedéu, en tono grave, ha apoyado que «la mayor insumisión es investir a Puigdemont», y ha reiterado que «es un día en que estamos todos tristes «.
Junto a Rahola y Dedéu, el resto de colaboradores han insistido en conceptos como «día de tristeza, de dolor «, han tachado de «gravísimo lo que está pasando, y que después del 1-O este es un día de brutal represión». Mientras aparecían tuits y mensajes de móvil en pantalla todos de signo separatista y de crítica a la Justicia y a España,uno de ellos hablaba de que «hoy se ejecuta la orden del Estado español» (la presentadora lo subrayaba, «sí, se ejecuta») y concluía con la denuncia de la «brutal judicialización que está vulnerando las leyes y los derechos humanos», y que por ello miles de catalanes están saliendo a las calles.
Lo último en Actualidad
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA