Torrent desafió a Felipe VI luciendo el lazo amarillo durante la cena del MWC
Roger Torrent se presentó en la cena de inauguración del Mobile World Congress portando el lazo amarillo con el que los separatistas quieren recordar a los golpistas encarcelados por desafiar la legalidad e impulsar el referéndum ilegal del 1 de octubre.
El presidente del Parlament de Cataluña no dudó en echar mano de este simbolismo para desafiar al Rey Felipe VI durante la cena oficial, justo después de haber escenificado ya su rechazo a la presencia del monarca al negarse a participar en la recepción oficial. Ni Torrent ni la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, estuvieron en la recepción, aunque sí que acudieron a la cena posterior, en la que compartían mesa con Felipe VI.
El mismo Roger Torrent ya lució el mismo lazo amarillo esta misma semana de forma desafiante en otro acto: fue el pasado jueves en un acto en el Colegio de Abogados de Barcelona (Icab). Entonces ya recibió un revolcón cuando comenzó a hablar de «presos políticos» en Cataluña. La cúpula judicial y fiscal catalana abandonó el acto ante esas palabras, pronunciadas también en presencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá.
Lo último en Actualidad
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»