Todo lo que necesitas saber sobre la nueva Copa Davis de Piqué 2019
Las finales de la Copa Davis 2019 comienzan el lunes 18 de noviembre en la Caja Mágica de Madrid con un novedoso formato impulsado por Gerard Piqué. Las 18 mejores selecciones buscan levantar la Ensaladera tras una intensa semana de tenis.
Las finales de la Copa Davis 2019 llegan a la Caja Mágica con un importante cambio de formato que hará más vibrante si cabe el campeonato por selecciones más importante del mundo de la raqueta. Organizada por Kosmos, la empresa que dirige Gerard Piqué, la competición ha sufrido cambios sustanciales que explicamos a continuación. El más importante es el de reunir a los 18 mejores equipos durante una semana en una misma sede.
Será la primera vez que la competición se realice bajo este formato. Hasta la fecha, las 16 selecciones que conformaban el Grupo Mundial se enfrentaban a eliminación directa desde octavos de final hasta la final en cuatro fines de semana al año. Cada eliminatoria constaba de cinco partidos, sin embargo, ahora los partidos se reducen a tres: dos de individuales y uno de dobles. Además, serán al mejor de tres sets y no a cinco como antes.
En esta ocasión, los cuatro semifinalistas del año pasado (Croacia, Francia, Estados Unidos y España) obtuvieron su billete para Madrid de forma automática, mientras que otras 12 consiguieron clasificarse en una ronda preliminar disputada en febrero. Se trata de Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Italia, Japón, Kazajistán, Paises Bajos, Rusia y Serbia. A ellos hay que sumar a Gran Bretaña y Argentina, que llegan a las finales a través de Wild Cards.
De la fase de grupos a la final
El formato cuenta con una fase de grupos en la que habrá seis grupos de tres equipos. Cada equipo se medirá a los otros rivales del mismo y el primero avanzará a los cuartos de final. Para completar la siguiente ronda, se clasifican también los dos mejores segundos de cada grupo. Cada enfrentamiento, en lugar de durar tres días como antiguamente, se disputará en el mismo día.
Los cuartos de final comenzarán en el segundo turno del jueves y se alargarán hasta el viernes. Al igual que en la fase de grupos, será al mejor de tres partidos, por lo que no hará falta que se dispute el último punto si alguna de las selecciones ha ganado los dos primeros partidos.
Las semifinales se jugarán en dos turnos el sábado, en la pista Manolo Santana, mientras que el domingo será la gran final. En ella podríamos ver a España, una de las grandes favoritas, jugarse la Ensaladera ante la vigente campeona, Francia, o ante la Serbia de Djokovic.
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo