Teresa Rodríguez reta a Iglesias: pide ir al 10-N como ‘Adelante Andalucía’ y grupo propio en el Congreso
Teresa Rodríguez no ha esperado ni 24 horas. Tras el anuncio de Más Madrid, el partido de Íñigo Errejón, de concurrir a las elecciones generales del próximo 10-N, la líder de Podemos en Andalucía reta Pablo Iglesias. Rodríguez quiere utilizar de nuevo la marca Adelante Andalucía pero esta vez en las elecciones generales.
Andalucía es un quebradero de cabeza para Iglesias. Las dos cabezas visibles de Podemos en la comunidad son también los más críticos con la manu militari con la que dirige la formación política Iglesias. Teresa Rodríguez y José María González ‘Kichi’ no dudaron en pedir la cabeza del líder morado tras el fracaso de las últimas elecciones generales
Rodríguez y ‘Kichi’, miembros de la conocida como corriente anticapitalista, no vieron con buenos ojos que Iglesias y su compañera, Irene Montero, se compraran un chalé de más de 600.000 euros en la localidad madrileña de Galapagar.
Desde entonces, Podemos Andalucía se ha querido desmarcar del poder de Iglesias. Por eso, en las últimas elecciones autonómicas y municipales, Teresa Rodríguez concurrió con la marca Adelante Andalucía, con la que tampoco obtuvo un resultado brillante. Pero, eso sí, mandó un mensaje directo a la cúpula del partido: no quería ver ni en pintura a Iglesias.
De hecho, en la campaña de las andaluzas, la presencia de Pablo Iglesias fue mínima. Rodríguez y ‘Kichi’ se quitaron de encima al potentado podemita.
Las confluencias, con Errejón
Ahora, de cara a la nueva convocatoria electoral, los territorios antes controlados por Podemos –las llamadas confluencias– se desmarcan del yugo morado impuesto desde Madrid, antes por Pablo Echenique y ahora ejecutado por Alberto Rodríguez. Y comienzan los guiños hacia el nuevo partido de Errejón.
Como publicaba este fin de semana OKDIARIO, las confluencias están más por la labor de aliarse con Íñigo Errejón y facilitar un Gobierno del Partido Socialista. Esas confluencias incluyen al partido de Ada Colau –Barcelona en Comú y, por derivada, a la alianza En Comú Podem–, a las Mareas y al mismo Compromís, un partido que ya ha dejada clara su preferencia por un pacto con el PSOE.
El PSOE, además, ha mantenido ya contactos con Errejón. Fuentes del PSOE han confirmado a OKDIARIO que, efectivamente, se mantiene una relación desde hace tiempo con el líder de Más Madrid ante la certeza de que el ex dirigente de Podemos lance una lista nacional que pueda, en primer lugar, arrebatar voto a la formación de Iglesias; y, en segundo lugar, ser una opción con la que poder pactar un futuro Ejecutivo. Desde esas mismas filas admiten, de hecho, que “no tendríamos problema en pactar con Íñigo Errejón lo que nos ha rechazado Podemos”.
Lo último en Actualidad
-
Los OK y KO del viernes, 21 de febrero de 2025
-
Estupefacción entre los astrónomos: encuentran dos misteriosos objetos interestelares cubiertos de hielo
-
El líder de UPL amenaza a Ester Muñoz: «Recorrió la manifestación de León sin que nadie se metiera con ella»
-
75-61. Un irregular Fibwi Palma Bàsquet cae en Gandía
-
Pagar impuestos al Ayuntamiento de Madrid por Bizum ya es posible: esto es lo que debes saber
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas