Sánchez dice que el PSOE «no es patrimonio de tres o cuatro», sino de los afiliados
El precandidato a la Secretaría General del PSOE Pedro Sánchez ha celebrado el 138 aniversario de la fundación del PSOE en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde ha reivindicado que el partido «no es patrimonio de tres o cuatro dirigentes, sino del conjunto de los militantes».
Más de novecientas personas han recibido al exsecretario general del PSOE al grito de «¡Pedro, Pedro, a ganar!» en el auditorio municipal de Alcázar de San Juan, un feudo tradicionalmente socialista de la provincia de Ciudad Real, donde han acudido simpatizantes y militantes llegados desde distintos puntos de Castilla-La Mancha y que al inicio del acto han cantado la canción ‘Color esperanza’ de Diego Torres.
Sin la presencia de la dirección del PSOE de la provincia de Ciudad Real ni de Castilla-La Mancha, Pedro Sánchez ha estado concejales socialistas y ex altos cargos del gobierno regional.
Pedro Sánchez ha aprovechado su encuentro con los militantes para asegurar que en Castilla-La Mancha, la tierra de origen de sus padres y abuelos, quería adquirir el compromiso de que, a partir del 21 de mayo devolverá el PSOE a los militantes, para que, como decía Ramón Rubiales, esta sea una organización en la que «los afiliados de base se sientan tan importantes como sus dirigentes».
La historia del PSOE, ha dicho Pedro Sánchez, «la escriben los militantes, los afiliados y afiliadas» y 138 años de historia, ha asegurado, «no es patrimonio de tres o cuatro dirigentes, sino del conjunto de los militantes y afiliados».
El líder socialista ha aprovechado su encuentro con los militantes para asegurar que si gana el proceso de primarias, incluirá en los estatutos el derecho de la militancia a ser consultada cuando se hayan de adoptar los acuerdos más importantes que afecten al país.
Ha lamentado los casos de corrupción que afectan al PP en España y que, ha dicho, sólo pueden ser considerados «una novela policiaca entregada por capítulos».
También se ha referido a la presentación por parte de Podemos de la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy y ha asegurado que «hace un año no hubiera hecho falta», en alusión al momento en que presentó su Candidatura a presidente del Gobierno, que fue votada en contra por Podemos, porque «hoy Mariano Rajoy no sería presidente del Gobierno».
Y ha asegurado que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, «vive mejor con Rajoy que con un presidente socialista» y ha añadido: «No lo digo yo, lo dijo él hace un año»
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Frank Blanco cuenta toda la verdad sobre su salida de ‘Zapeando’: «No fue decisión mía»
-
Este smartwatch de Blackview es tu monitor de salud ideal, gran autonomía y rebajado a menos de 50 €
-
Todo sobre el revolucionario robot aspirador que está dando la vuelta a la limpieza ¡ahora con 500€ de descuento!
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano