Repsol se retira de la puja por X-Elio por las altas pretensiones de KKR y Gestamp
Repsol ha decidido retirarse de la puja por la compañía de renovables X-Elio debido a las altas pretensiones de sus propietarios, el fondo estadounidense KKR y Gestamp, según informaron a Europa Press en fuentes financieras.
La petrolera presidida por Antonio Brufau había llegado a la recta final de la pugna por X-Elio en la que, en un inicio, también estuvo Iberdrola, que también decidió echarse a un lado en la carrera.
Repsol presentó hace un par de semanas una oferta en solitario que estaba en línea de las valoraciones iniciales con las que se habían desarrollado las negociaciones, pero en el último momento las pretensiones de KKR sobre este activo se dispararon.
En un principio, la operación de venta de X-Elio se situaba en torno a los 1.000 millones de euros, aunque las aspiraciones de los dueños del grupo de renovables la fase final de la puja se han elevado respecto a esa cifra.
El pasado mes de febrero, en un conferencia con analistas para presentar los resultados del ejercicio 2018, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ya dejó claro que el grupo apostaría por el crecimiento orgánico, aunque no descartó la adquisición «inorgánicamente» de pequeños desarrolladores o la compra de capacidades para impulsar ese tipo de proyectos, como en el caso de la fotovoltaico de Valdesolar.
Retorno
No obstante, Imaz recordó que en cualquier decisión que se tomara respecto a cualquier proyecto se priorizaría «el retorno sobre el crecimiento».
La venta de X-Elio, propiedad de KKR (80% del capital) y Gestamp (20%), se reactivó a finales del año pasado con la contratación de Citi y Macquarie como asesores.
La operación encajaba en la estrategia de Repsol de seguir creciendo en el negocio de renovables y de generación eléctrica, dentro del impulso hacia un proveedor multienergía y su objetivo de diversificar su negocio en el marco de la transición energética, aunque no a cualquier precio.
X-Elio ha construido más de 650 megavatios (MW) en plantas solares fotovoltaicas y actualmente tiene en operación 41 parques solares con presencia en 12 países.
Además, en 2017 resultó adjudicataria de 455 MW en la subasta de renovables celebrada en España, siendo, además, el segundo mayor adjudicatario en energía fotovoltaica.
Temas:
- Repsol
Lo último en Actualidad
-
ERC entra en pánico
-
Adiós a las regletas: el aparato que acaba con el lío de cables que tienes en casa
-
Los OK y KO del sábado, 24 de mayo de 2025
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»