Puigdemont denunciará a la Junta Electoral en España y en Europa por prohibirle ser candidato
Junts per Catalunya, el partido del ex presidente Carles Puigdemont, consideran "una vulneración de los derechos fundamentales" la exclusión de sus candidatos a los comicios del próximo 26 de mayo
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, denunciará a la Junta Electoral tanto en la justicia española como en la europea, por impedirle a él y a Toni Comín y Clara Ponsatí, ser candidatos a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo. Junts per Catalunya considera «una flagrante vulneración de los derechos fundamentales» la exclusión de los tres fugados de las candidaturas al Parlamento Europeo.
Desde la formación de Puigdemont aseguran que «la resolución de la JEC contradice claramente la legislación española y viola un pilar básico del estado democrático». Puigdemont también acusa a «una connivencia entre un sistema judicial que debería ser independiente con determinados intereses políticos» en alusión al recurso de Ciudadanos y el Partido Popular.
La formación de Carles Puigdemont considera que con esta decisión, la Junta Electoral «quiere silenciar la candidatura por lo que representa» y advierte que no tienen intención de acatar la resolución de la JEC.
Los junteros han recibido ya el apoyo de Esquerra Republicana, que pese a no querer compartir la candidatura con los de Puigdemont, lamentan que la JEC no permita al ex presidente, Comín y Ponsatí no puedan ser candidatos. Los republicanos afirman que «el Estado solo sabe limitar derechos» y acusa al órgano que controla los procesos electorales de «querer silenciar» las propuestas de los independentistas.
La Junta Electoral Central, reunida este lunes por la mañana, ha decidido aceptar la petición de Ciudadanos y el PP que pedían excluir a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí de la candidatura de Junts per Catalunya a las elecciones europeas del mes que viene. La JEC ha determinado qué los tres, fugados de la justicia española, no podrán presentarse a estas elecciones tal como tenían previsto, ya que por la orden de detención en territorio nacional que mantienen activa, no podrían volver a España a recoger el acta.
Lo último en Actualidad
-
ERC entra en pánico
-
Adiós a las regletas: el aparato que acaba con el lío de cables que tienes en casa
-
Los OK y KO del sábado, 24 de mayo de 2025
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»