Primafrio inicia su OPV para salir a Bolsa con una valoración de hasta 1.700 millones
Primafrio, compañía murciana dedicada al transporte por carretera de productos hortifrutícolas a temperatura controlada, saldrá a Bolsa mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) de 35 millones de acciones ordinarias, equivalentes al 25% del capital, en la que la compañía se valora entre 1.300 y 1.700 millones de euros.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado el folleto de la OPV de la firma, en el que establece un precio de entre 9,30 y 12,10 euros por cada acción de Primafrio. De este modo, la recaudación prevista para su salida a Bolsa podría situarse entre los 325,5 y los 423,5 millones de euros.
La oferta se dirige exclusivamente a inversores cualificados y se prevé que los títulos de Primafrio comiencen a cotizar el próximo 24 de junio, bajo el ticker ‘PRF’ en las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.
Respecto a la política de dividendos, la sociedad pretende mantener un pay-out del 60% de su beneficio.
Nuevo consejo de administración
La empresa ha nombrado un nuevo consejo de administración para adecuarse a las exigencias de gobierno corporativo de las compañías cotizadas. El presidente y el consejero delegado de la empresa serán los hermanos Juan Ignacio y Esteban Conesa Alcaraz, respectivamente. También contará con dos consejeros dominicales, que serán Carmen Panadero Reyes y Gerard van Kesteren; y cinco consejeros independientes, que son Enrique Pérez-Hernández y Ruiz-Falcó, Carmen Fernández Rozado, Isabel García Tejerina, Dirk Reich y Carmen del Río Novo.
La operación incluye una opción de sobreasignación que puede alcanzar un 10% adicional sobre el número de acciones ofertadas, con el que se alcanzaría un capital flotante (‘free float’) de entre el 25% y el 27,5%.
De este modo, los fundadores de Primafrio, Juan Conesa y José Esteban Conesa, mantendrán una participación mayoritaria en la sociedad de aproximadamente el 75%.
JP Morgan y Morgan Stanley actúan como entidades coordinadoras globales de la oferta y junto con Banco Santander, Berenberg, Société Générale y CaixaBank como ‘joint bookrunners’, y Alantra, Commerzbank, Kempen & Co y JB Capital Markets como ‘co-lead managers’ (conjuntamente las entidades aseguradoras).
CaixaBank actúa como banco agente, mientras que Global Finanzas Investment Group actúa como asesor financiero de la sociedad. Ernst & Young Abogados y Mayer Brown International LLP intervienen como asesores legales nacionales e internacionales de Primafrio, respectivamente.
Linklaters, por su parte, actúa como asesor legal nacional e internacional del sindicado de bancos colocadores y Morgan Stanley actuará también como ‘stabilization manager’.
Primafrio registró en 2020 unos ingresos de 458 millones de euros, con una tasa de crecimiento compuesto anual del 10,8% desde 2018, un margen de resultado neto de explotación (Ebit) del 17,8% y un Ebit de 81 millones de euros.
La sede de Primafrio está localizada en Murcia y cuenta, además, con otros cinco centros logísticos en España y Portugal.
Además, gracias a diversas asociaciones estratégicas con otros proveedores logísticos, Primafrio ha incrementado su presencia en emplazamientos estratégicamente relevantes y diversificado sus actividades de negocio, accediendo a 36 plataformas de ‘cross docking’ y 16 centros logísticos en Francia y cinco plataformas logísticas en Alemania.
Temas:
- OPV
- Salida Bolsa
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural