Podemos y sus aliados en Madrid se presentarán a las próximas elecciones bajo la marca ‘Unidas Podemos-IU-Equo’
La Secretaría de Organización Autonómica de Podemos Comunidad de Madrid (SOA) ha puesto en marcha un proceso informativo que ofrece datos útiles para la preparación de las candidaturas con las que el partido concurrirá a las próximas elecciones municipales y autonómicas en la región.
«Esta iniciativa refuerza el diálogo con las bases de militantes y simpatizantes, ofreciendo respuestas a las preguntas más frecuentes que suelen plantearse en estos procesos y escuchando también las propuestas que desde los territorios le trasladan a la dirección regional», ha señalado la formación morada en un comunicado.
El intercambio de información permitirá atender las singularidades de cada municipio en particular, tomando en consideración a los actores políticos presentes «y facilitando el encaje de los acuerdos alcanzados entre Podemos, IU y Equo en el ámbito estatal y regional».
A diferencia de las elecciones municipales de 2015, Podemos ha decidido presentar listas electorales bajo su marca para los comicios del próximo año. Ahora, la propuesta «busca sumar a todas las opciones existentes en las localidades para hacer que se sientan representadas en la coalición de fuerzas políticas que conforman el espacio del cambio en la comunidad autónoma».
«El objetivo pasa por reducir la disgregación del voto progresista como medida para garantizar la conquista de las instituciones y poder ponerlas al servicio de la ciudadanía», argumentan.
Considerando lo expuesto, la dirección regional de Podemos ha indicado que la fórmula elegida para la difusión y promoción de estas candidaturas se traducirá en la denominación ‘UNIDAS PODEMOS-IU-EQUO’, «que será idéntica para el ámbito autonómico y europeo».
Podemos Comunidad de Madrid se ha comprometido a trabajar en los próximos meses «para alcanzar la confluencia más amplia posible desde la pluralidad, buscando la unidad y haciéndola compatible con la independencia y con el principio de inclusión como elementos vertebradores en esta tarea».
En este sentido, la dirección autonómica prestará su apoyo «en todo lo necesario», también promoviendo la celebración de primarias con las que elegir a los candidatos en cada territorio «y animando a elaborar el programa político conjuntamente con la ciudadanía -mediante procesos abiertos y públicos- y con el resto de fuerzas políticas vinculadas al proyecto que representa Podemos».
Podemos ha desarrollado también un reglamento de incompatibilidades «con el fin de garantizar la transparencia de los procesos de elección y asegurar la fiabilidad de los candidatos en los distintos municipios»,
El documento define los perfiles a los que deben ajustarse quienes deseen concurrir a los procesos internos, que desembocarán en las listas electorales con las que se presentará el partido a las próximas elecciones. Todos los inscritos en Podemos podrán presentarse como candidatos pero deberán cumplir unos requisitos mínimos.
Entre ellos deberán suscribir el Código Ético de la formación y no desarrollar comportamientos que supongan una vulneración de los Derechos Humanos. No podrán incurrir en actitudes racistas, xenófobas o discriminatorias por razón de género, orientación sexual o diversidad funcional, entre otras.
Haber realizado transfuguismo también puede ser una causa de incompatibilidad en igual medida que haber usado o instrumentalizado formaciones políticas en beneficio de intereses particulares o haber competido/competir con Podemos por el mismo espacio municipal.
Con este reglamento Podemos «garantizará la idoneidad de quienes actúen en su nombre y representación al servicio de la ciudadanía». «La medida también representa nuestra apuesta clara por facilitar todos los medios necesarios para la participación democrática, y que ésta desemboque en la construcción de las alternativas sociales que nuestro país necesita y que tienen en los ayuntamientos y en la comunidad autónoma sus exponentes más cercanos», ha dicho.
El secretario de Organización Autonómica de Podemos Comunidad de Madrid, Fran Casamayor, ha reiterado que a diferencia de 2015, Podemos sí se presenta a las elecciones municipales de 2019 con marca propia «y en coalición con otras fuerzas políticas hermanas para dar cumplimiento a lo votado por nuestros inscritos».
«El momento histórico que vivimos no perdonaría que dejásemos fragmentar el voto del cambio. Por ello, exploraremos todas las vías necesarias para mantener el espíritu de unidad popular que se dio en 2015, y buscaremos fórmulas para contar con las experiencias municipalistas existentes que nacieron al calor de la ola del cambio hace cuatro años», ha dicho.
Lo último en Actualidad
-
Palo confirmado a los conductores profesionales: adiós a la jubilación anticipada
-
Una esquizofrénica dictadura
-
El invierno es ideal para esta ruta de senderismo en Canarias: paisajes volcánicos que quitan el hipo
-
Ni Conil ni Chipiona: el pueblo más bonito de Cádiz según Alejandro Sanz es éste
-
El inesperado pueblo de Canarias con nombre vasco que alberga toda una metrópolis hispánica
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día