Marqués de Riscal apuesta por el cultivo ecológico para despertar el poder de la naturaleza
Es verano, un momento del año en el que disfrutamos de reuniones con amigos y familia. Instantes de charla y de diversión en los que nos apetece tomarnos unos vinos fríos, ligeros y refrescantes al paladar. De esos vinos que, como decimos de una forma popular, nos entran casi sin darnos cuenta por la sensación de frescor que nos dejan en la boca.
A todos nos encantan los vinos fríos cuando el sol nos visita cada época estival, pero también es cierto que es un momento del año donde los expertos bodegueros tienen que poner toda su pericia y su mimo a los viñedos y adaptar la planta a las altas temperaturas.
Por ello, la gama de vinos blancos 100% Organic de Marqués de Riscal, bodega histórica en permanente innovación, es el fiel reflejo de la apuesta que han hecho por el cultivo ecológico, un lenguaje clave cuando hablamos de elaborar unos vinos más frescos, originales y auténticos, y cuando, además, nos enfrentamos al reto como sociedad de cuidar el planeta, impulsar la sostenibilidad de nuestras actividades y dar la batalla al cambio climático.
Respeto al medio ambiente, cultivo más sostenible
Sobre estos aspectos, Marqués de Riscal lleva años trabajando, razón por la que desde 2018 todos los viñedos propiedad de la bodega en Rueda cuentan con la certificación ecológica. En este espacio, la empresa bodeguera desarrolla sus actividades vinícolas cada día, teniendo como filosofía el respeto al medio ambiente, la fauna autóctona y el ecosistema, consiguiendo, de este modo, un cultivo más sostenible.
Esta filosofía, de la que nace 100% Organic, tiene también como objetivo la recuperación del carácter varietal, la tipicidad y la personalidad del terruño en los vinos. Y es que, según detallan desde Marqués de Riscal, el cultivo ecológico tiene varias ventajas frente a otras formas de cultivar, ya que en el caso de los trabajos ecológicos, la planta enraíza mejor, coloniza un mayor volumen de suelo y también es capaz de extraer los compuestos minerales procedentes de la materia orgánica sin necesidad de abonados minerales artificiales.
Otro de los objetivos de Marqués de Riscal es preservar y garantizar la perennidad del viñedo. La planta, a medida que no recibe productos de síntesis externos, desarrolla un mecanismo de producción de autodefensas naturales volviéndose cada vez más resistente, más sana y vigorosa mejorando así su resistencia a diferentes eventos climáticos, volviéndose más resiliente.
Trabajos y cuidados especializados
También, y con el fin de garantizar una larga vida a las viñas, Marqués de Riscal revela que es «vital» que al cultivo ecológico debemos añadir trabajos de poda especializada que garanticen, entre otras cosas, el respeto de los flujos de savia principales de la planta, que las heridas de poda sean pequeñas y que, además, estén localizadas lejos de esos flujos de savia.
Marqués de Riscal, en este contexto de dificultades climáticas, es consciente de que para proporcionar a sus viñedos una vida adaptada a las necesidades medioambientales debe apostar por cuidados y trabajos especializados.
Por ello, el cultivo ecológico es una herramienta imprescindible para recuperar la vida y la estructura del suelo, ya que, entre otras cosas, permite un mejor enraizamiento de la planta que coloniza un mayor volumen de suelo. De esta manera, la planta tiene una mayor cantidad de agua y de nutrientes a su disposición, volviéndose más resistente a la sequía y demás eventos climáticos, casi siempre complicados de controlar. Y es que el cultivo ecológico realmente despierta el poder de la naturaleza para que la planta se adapte mejor al entorno que la rodea.
Esfuerzos con reconocimiento del sector
Todo este esfuerzo está teniendo sus frutos y éstos se están dando en forma de una gran diversidad de premios. Marqués de Riscal ha sido reconocida en los Premios Ecovino 2023, Concurso Internacional de Vinos Ecológicos en el que Marqués de Riscal Verdejo Organic 2022 obtuvo un Gran Oro, premio que ya consiguió el año pasado con la añada de 2021.
Por su parte, Marqués de Riscal Sauvignon Blanc Organic 2022 fue galardonado con un Oro, condecoración que también recibió en la pasada edición con la añada de 2021. Un reconocimiento a una apuesta de futuro.
Lo último en Actualidad
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11