Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Las autoridades de Omán le dieron la opción de cambiar su condena a la pena capital
La joven catalana Fàtima Ofkir ha sido liberada por las autoridades de Omán este sábado después de pasar siete años en una prisión de mujeres del sultanato. La española ha hallado la libertad tras ser incluida en la amnistía que el sultán concede cada año tras el Ramadán. Fàtima Ofkir había sido condenada a cadena perpetua. La defensa de la joven, Vosseler Abogados, ha anunciado este sábado su liberación a través de un comunicado, en el que agradece la labor a todos los que han colaborado en su liberación, y en particular al empresario Antonio Sagnier y al juez Baltasar Garzón.
La joven estaba en prisión desde hacía siete años y cumplía condena a cadena perpetua después de que fuera captada por una red de narcotraficantes en España y enviada a recoger un paquete con siete kilos de morfina a un hotel omaní con el objetivo de transportarlo hasta su país.
La joven se arrepintió antes de llevar a cabo su misión. En cambio, la Policía omaní irrumpió en su hotel y halló en un armario el cargamento de droga. Desde entonces, agosto del 2018, cuando tenía 18 años, Fàtima ha estado encarcelada en el penal de mujeres de Moscat.
Omán le dio la opción de la pena capital
Cuando ingresó en prisión en agosto de 2018, Fàtima se convirtió en la española más joven del mundo cumpliendo una condena en un país extranjero, en un penal en el que estaba «obligada a usar un burka que le cubre todo el cuerpo, rezar cinco veces al día y sólo podía hablar telefónicamente con su familia un minuto cada quince días».
Según el comunicado de su defensa, a Ofkir se le dio la opción de cambiar su cadena perpetua por la pena capital, «una terrible opción que ella, en una depresión fuertísima, se llegó a plantear»
En el comunicado, Vosseler Abogados remarcan que el proceso judicial de Ofkir estuvo «plagado de irregularidades», y lamentan los «gravísimos errores» cometidos por su primer abogado, del que dicen «se limitó a conseguir el dinero reunido por la familia en España sin cubrir diligentemente el caso en un juicio en el que Fàtima estaba totalmente desamparada, sin saber árabe ni entender nada de lo que estaba pasando».
Temas:
- Prisión
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa