Lavrov califica como «invenciones» las informaciones sobre la injerencia rusa en las elecciones de EEUU
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha calificado de «invenciones» las informaciones que señalan la supuesta injerencia del Kremlin en las elecciones presidenciales celebradas el 8 de noviembre en Estados Unidos para catapultar a Donald Trump a la Casa Blanca.
«En lo que se refiere a los rumores sobre las relaciones ruso-estadounidenses y las informaciones de que Rusia dirige la política interna de Estados Unidos, son invenciones», ha dicho Lavrov tras la reunión que ha sostenido este miércoles con Trump en la Casa Blanca.
Lavrov ha lamentado la insistencia en esta cuestión porque «crea un ambiente insano» justo cuando Washington y Moscú tratan de reconstruir las relaciones bilaterales. De hecho, ha indicado que Trump le ha trasladado su deseo de establecer unas relaciones «ventajosas, profesionales y pragmáticas para solucionar los problemas».
El jefe de la diplomacia rusa ha reiterado a este respecto que el primer encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Trump se producirá en el marco de la cumbre del G20 que se celebrará en Alemania el próximo julio. «Ya lo confirmaron» cuando hablaron por teléfono, ha recordado.
La conexión entre Rusia y las elecciones estadounidense ha cobrado actualidad por el cese del director del FBI, James Comey. Trump defiende que el despido se debe a que «no estaba haciendo un buen trabajo», si bien la prensa norteamericana lo atribuye a la determinación de Comey de indagar más en este asunto.
Arena internacional
Por otro lado, Lavrov ha contado que ha conversado con Trump y con su secretario de Estado, Rex Tillerson, son quien también se ha reunido este miércoles, sobre «la interacción de Rusia y Estados Unidos a nivel internacional» y han coincidido en que, «pese a todas las dificultades, pueden y deben trabajar juntos para solucionar problemas clave».
Lavrov ha precisado que en este encuentro han abordado «en detalle» la situación en Siria, incluido el reciente acuerdo mediado por Rusia, Turquía e Irán para crear cuatro zonas seguras. «Entendemos que esto debe ser un paso para acabar con la violencia en todo el territorio sirio, un paso que ayudará a resolver los problemas humanitarios y crear las bases firmes para avanzar hacia una solución política», ha dicho.
Además, han abordado otros asuntos como el conflicto entre palestinos e israelíes, en el que tanto Moscú como Washington se han ofrecido como mediadores, «la situación en Afganistán y el cumplimiento de los Acuerdos de Minsk sobre Ucrania». «Acordamos continuar los contactos de trabajo» en estos temas, ha apuntado, según informa Sputnik.
Trump, por su parte, ha hecho hincapié en «la necesidad de trabajar juntos para acabar con el conflicto en Siria» y, en concreto ha subrayado la urgencia de que «Rusia controle al régimen del Bashar al Assad, a Irán y a los aliados de Irán», de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca.
Lo último en Actualidad
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
-
El periodista Chapu Apaolaza abandona ‘Mañaneros 360’ tras ser insultado: «Todo tiene un límite»
Últimas noticias
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
-
Carín León en Madrid 2025: fecha, lugar y entradas para su esperado concierto de verano