Juanma Moreno: “No descartamos restricciones de movilidad”
Ante el aumento de casos de Covid-19 en diferentes regiones de España y Andalucía también, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado: “No descartamos restricciones de movilidad”. Todo ello para bajar los contagios actuales. Estas restricciones pueden establecerse en algunas zonas de la región y siempre que sigan aumentado los contagios de Covid-19.
Moreno manifiesta su preocupación por la situación sanitaria actual, pero también hay problemas económicos como todos sabemos. En rueda de prensa, tras la visita institucional a la localidad de Pedro Abad (Córdoba), el presidente de la Junta asegura que cada día busca fórmulas que permitan la reactivación económica de Andalucía.
Ha destacado el plan Andalucía en Marcha que está dotado con 3.500 millones de euros de fondos propios.
En toda esta situación excepcional, Moreno pide a la ciudadanía ser responsables y evitar situaciones de riesgo. El presidente andaluz sabe que el número importante de contagios es muy preocupante, y que tras los contagios llegan los ingresos hospitalarios, las camas UCI y algunos fallecimientos.
Los casos van subiendo, aunque el responsable asegura que la tasa es menor en Andalucía, pero establece que esperan que la próxima semana se evalúe la situación actual para ver cuál es el panorama para los meses de octubre y noviembre. Esto es lo que va a establecer las medidas a adoptar en casa momento.
Como ya hemos establecido, “no descartamos restricciones de movilidad”, asegura Moreno. Si bien y comparando con Madrid sabe que la situación es diferente, porque cuenta con cinco veces más de contagios por cada cien mil habitantes.
Casos en Andalucía
Para conocer la situación actual, que cambia a diario, según datos de Sanidad, se especifica que Andalucía ha contabilizado en las últimas veinticuatro horas 14 fallecimientos por coronavirus, 11 más que domingo, y 812 nuevos casos de la enfermedad confirmados por PCR,.
La mayor parte de estos fallecimientos, nueve, se han registrado en la provincia de Málaga, mientras que en Córdoba se han producido dos muertes, y en las de Almería, Cádiz y Sevilla, un fallecimiento más en cada una.
Así, los casos detectados por PCR en Andalucía desde el inicio de la pandemia son de 50.634, de los que 11.840 se han diagnosticado en los últimos catorce días y 5.160 en los últimos siete días. Ahora hay 988 pacientes con covid-19 ingresados en los hospitales andaluces, 48 más que el día anterior.
En las residencias hay más brotes, en la Residencia Orpea Centro de Córdoba, hay 10 casos confirmados; en la Residencia San Juan de Dios de Granada, 11 casos confirmados; en la Residencia Morón Mediterráneo de Morón de la Frontera (Sevilla), el total es de 10 casos confirmados; y en la Residencia La Milagrosa de Sevilla, hay ahora 60 casos confirmados.
Con respecto a los brotes del Hospital Universitario Virgen de las Nieves: uno suma 43 casos (18 trabajadores, 24 enfermos y 1 familiar); y en el otro no hay novedades (5 profesionales afectados).
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Actualidad
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
Últimas noticias
-
El nuevo triunfo de Fernando Alonso como agente deja un futuro incierto para Pepe Martí y Mari Boya
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Una de mis fantasías sexuales es que un chico…»
-
Matricular un coche en España: cómo hacerlo, cuánto tarda y cuánto cuesta
-
La FIFA se rasca el bolsillo para el Mundial 2026: 355 millones como compensación a los clubes
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar