JP Morgan aparece como accionista de Solaria al superar el 3% de su capital
La multinacional española de energía renovable ya tiene en el banco de inversión norteamericano uno de sus principales accionistas.
JP Morgan aparece por vez primera como accionista de referencia en el capital de la multinacional española de energías renovables Solaria. El banco estadounidense tiene una participación del 3,03% en sus acciones.
Tal y como ha informado Solaria a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), JP Morgan compró antes del martes 22 de octubre 3,09 millones de acciones de la multinacional española. Con esa aportación, supera el 3% del capital y aparece como uno de sus accionistas de mayor importancia.
Si se tienen en cuenta precios de 6,87 euros tal y como cerraron sus títulos en el Mercado Continuo este jueves, esta participación de J.P. Morgan equivale a unos 21,2 millones de euros, del total de 857 millones de euros de su actual valoración bursátil.
De esta forma, la gestora estadounidense pasa a ser el tercer mayor tenedor de acciones de la compañía de renovables, solo por detrás del inversor Stuart Zimmer a través de su sociedad ZP Master Utility, radicada en las Islas Caimán, y de la madrileña DTL Corporación, informa Europa Press.
Solaria obtuvo un beneficio neto de 9,93 millones de euros durante los primeros seis meses del año, lo que supone un incremento del 13% en relación al mismo periodo del anterior ejercicio, con unos ingresos de 20,3 millones de euros, un 5% superiores.
Temas:
- JP Morgan
- Solaria Energía
Lo último en Actualidad
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca