Gmail: el punto en la dirección no sirve para nada
Si usas una cuenta de correo Gmail, es posible que en alguna ocasión hayas recibido un mensaje a tu dirección, pero escrita de un modo ligeramente distinto, usando puntos, por ejemplo entre tu nombre y tu apellido. O, por el contrario, si un día creaste tu dirección con dichos puntos, es posible que hayas recibido mensajes a la misma dirección pero sin ellos. Pues bien, en ninguno de los casos es alguien que se haya confundido de dirección porque los puntos de las direcciones de Gmail, sencillamente no sirven para nada.
Del mismo modo, si un día creaste tu dirección usando mayúsculas y minúsculas, debes saber que para Gmail no existe diferencia alguna entre usar unas u otras, de manera que si recibes un e-mail con una dirección escrita de manera ligeramente distinta no pienses que pudiera estar destinada para otra persona, ya que Google no admite dos cuentas con nombres que sólo se diferencian en los puntos o en las mayúsculas.
Así, puedes dar tu dirección con puntos o con mayúsculas, pero tu dirección seguirá siendo la misma. De hecho, como explica Google, puedes ingresar en tu cuenta con el nombre con o sin puntos, o con y sin mayúsculas, y comprobarás que entras en tu cuenta.
Por ejemplo, la dirección de email: “homerjsimpson@gmail.com”, puede escribirse como:
homerjsimpson@gmail.com = hom.er.j.sim.ps.on@gmail.com,
homerjsimpson@gmail.com = HOMERJSIMPSON@gmail.com,
homerjsimpson@gmail.com = Homer.J.Simpson@gmail.com
Y todas esas direcciones pertenecen al mismo usuario “homerjsimpson”. Por supuesto, esta norma no se aplica a las contraseñas en las que los punto y las mayúsculas sí se tienen en cuenta. No obstante, si recibes mensajes que crees que no van dirigidos a tu dirección es posible que el emisor se haya equivocado, en cuyo caso Google te recomienda que contactes con la persona o el sitio web que los envía. Por supuesto, verifica antes que no se trata de correo basura, ya que en este caso estarías confirmando que eres un inocente receptor de spam.
Facebook y Twitter siguen la misma regla, pero no iCloud
En otros servicios y redes sociales también puedes comprobar que se sigue esta norma y en Facebook, las mayúsculas y puntos se ignoran, mientras que en Twitter, directamente no pueden usarse nombres con punto, aunque si habrás visto muchos que se separan con un guión bajo, por ejemplo, como hacen muchas compañías para tener cuentas de distintos países. Por otro lado, otros servicios como iCloud de Apple sí dan importancia a estos puntos, de manera que debes tenerlos en cuenta para escribir las direcciones correctamente.
Temas:
- Gmail
Lo último en Actualidad
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
Últimas noticias
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles