Fumigan con avionetas diversas zonas de Vejer por el virus del Nilo
Siguen los trabajos de fumigación en aquellas zonas afectas por el virus de la fiebre del Nilo. En este sentido han empezado los trabajos que fumigan con avionetas diversas zonas de Vejer de la Frontera, en Cádiz, que está siendo castigado por este virus. De momento son siete los afectados por el Virus del Nilo en la provincia de Cádiz, donde ya han fallecido tres personas por esta enfermedad.
Se trata de una avioneta especializada que se ha sumado a las fumigaciones que se hacen sobre caminos y arroyos en varias zonas del municipio de Vejer de la Frontera.
Este municipio, según la Junta de Andalucía, está incluido en el Plan de Actuación que comenzará a aplicarse en los próximos días. Se realiza está fumigación con avioneta porque evita la proliferación de mosquitos en grandes áreas.
El virus del Nilo sigue su curso y no se detiene. Recordemos que hace un mes aproximadamente se conocía en Sevilla la primera víctima mortal de una enfermedad provocada por la picadura de este insecto. Enseguida se dio a conocer que un pequeño porcentaje de personas tienen síntomas, porque el resto son asintomáticos a este otro virus que amenaza España en este año 2020.
A destacar que el virus no se contagia entre personas, solo a través de la picadura de un mosquito que antes haya picado a un ave infectada. No es algo nuevo: hay evidencias de que la fiebre del Nilo es endémica en Andalucía desde 2003. Caballos y aves residentes, de gorriones a mirlos o cigüeñas, han desarrollado anticuerpos.
No está nada claro sobre qué tipo de mosquito transmite el virus del Nilo, pero desde el Hospital Virgen del Rocío, de Sevilla, podría tratarse del Aedes japonicus (mosquito japonés), del Aedes albopictus (mosquito tigre) y hasta del Culex japonicus Aedes.
Prevenir contagios
A veces es complicado prevenir contagios de tales mosquitos, pero se pueden hacer varias cosas, como que fumigan con avionetas diversas zonas para evitar que el virus se propague. Como en verano es cuando suelen proliferar más este tipo de mosquitos, se aumentaba las posibilidades pero ahora se ha visto que de momento siguen contagiando.
Otras recomendaciones que se establecen son la limpieza de las aguas residuales de casa, estar menos al aire libre al atardecer y claro los repelentes antimosquito por todo el cuerpo, incluida la ropa.
Temas:
- Virus del Nilo
Lo último en Actualidad
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
Últimas noticias
-
Fabián Ruiz y Yeremy Pino causan baja por lesión: De la Fuente llama a Jorge de Frutos
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open
-
El Mallorca cede a Jan Salas al Córdoba