Fernández Díaz: «España es uno de los cuatro países que más reubicaciones está gestionando»
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha participado estos días en la reunión del G6 que se ha celebrado en Roma y que ha congregado a los responsables de la cartera de Interior de España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido.
Durante su intervención, Fernández Díaz ha recordado que España asumió durante el Consejo Europeo extraordinario de 20 de julio de 2015 el compromiso de reubicar a 1.300 personas y en virtud de la Decisión 2015/1601 del Consejo de 22 de septiembre, la reubicación de 8.023 personas. Desde finales de 2015, España ha reubicado a un total de 400 personas (350 desde Grecia y 50 desde Italia). Fernández Díaz ha detallado que durante el Consejo JAI del pasado 13 de octubre, “ya anuncié la reubicación de 500 personas más (400 desde Grecia y 100 desde Italia), colocando así a España dentro de los cuatro países europeos que más reubicaciones está gestionando. En consecuencia, la previsión es que se hayan reubicado a 900 refugiados durante este año”.
El compromiso adquirido en materia de reasentamiento comprende a 1.449 solicitantes de protección internacional en un plazo de dos años, así como la participación de España en la implementación del mecanismo 1:1 en el marco del acuerdo UE-Turquía. La ejecución de estos compromisos se articula a través del Programa Nacional de Reasentamiento, aprobado por Consejo de Ministros el pasado día 6 de noviembre de 2015. El Programa prevé que 854 refugiados sean reasentados a lo largo de 2016.
En este sentido, el ministro español del Interior ha señalado que ya ha llegado un total de 279 refugiados (222 desde Líbano y 57 desde Turquía). Fernández Díaz ha explicado que se está tramitando ya el reasentamiento de 200 refugiados desde Turquía “y como anuncié en el pasado Consejo JAI de 13 de octubre la intención de España de reasentar a 375 refugiados más desde Líbano. Una vez se ejecuten todos los reasentamientos comunicados, España habrá cumplido al 100% este año con los compromisos incluidos en el Programa Nacional de Reasentamiento”.
Estas cifras corresponden a la ejecución de los compromisos europeos y no comprenden las solicitudes que se han presentado en nuestro país que se calcula que, para finales de 2016 alcancen las 16.000 solicitudes de protección internacional.
Temas:
- Jorge Fernández Díaz
Lo último en Actualidad
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Bombazo en el mundo de la ciencia: hallan a la verdadera responsable de la primera pandemia registrada en la historia
Últimas noticias
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11