Edgar Martín Blas: «En Metaverso viviremos experiencias imposibles en el mundo real»
La empresa de Edgar Martín Blas, Virtual Voyagers, diseña mundos para los Metaverso de grandes como Facebook, Mastercard, Ikea, Disney o Vodafone. Ya han hecho más de 230 proyectos.
Fue el primero en adentrarse en ese sueño de sueños, recreando mundos de novelas e ideando otros inconcebibles hasta la fecha. Todo para esas experiencias virtuales que prometen ofrecernos gigantes, de la tecnología o no, pero que apuestan por ella. Por eso, precisamente, el grupo Californiano UTOPIA le ha comprado. La operación se cerró este verano y ahora se acaba de anunciar.
La operación se produce en pleno momento de efervescencia del Metaverso, que ya está considerado como la gran revolución tecnológica que va a cambiar nuestras vidas. Según la consultora Mckinsey, se estima que, en 2030 tendrá un valor de 5 billones de dólares. Las grandes compañías tecnológicas trabajan desde hace años por alcanzar el máximo nivel de calidad de los dispositivos virtuales y el desarrollo del Metaverso.
El grupo UTOPIA (fundado por Nino Sáez, Eva Longoria, María Bravo y Javier García) cuenta con el apoyo de advisors de alto nivel que se irán dando a conocer de forma gradual. Entre sus bases de operaciones se encuentran hoy en día las ciudades de Los Ángeles y Madrid, con capacidades de construcción arquitectónica virtual, branding virtual, desarrollo de casual games, creación de NFTs, web3, blockchain, estrategias de monetización y eventos virtuales como conciertos o espectáculos.
Edgar Martín Blas afirma que “la construcción del Metaverso ya es una realidad y esta adquisición nos sitúa dentro de los grandes movimientos que están definiendo este nuevo internet tridimensional basado en experiencias, es el momento de subir en vertical”.
Nos cuenta que descubrió el Metaverso de niño, pero fue hace unos años cuando tuvo claro que debía dejar todo para apostar por lo que todavía no existía. Para él, su labor es mostrar ese nuevo internet tridimensional que se avecina y asegura que Metaverso nos llevará a lugares imposibles como un concierto en Marte. ¿Alguien da más?
Ahora se están generando los estándares de Metaverso, diseñando mundos, ideas, desarrollando tecnologías. Todo con el objeto de que lleguemos a ver, oler y sentir como si fuese absolutamente real. No obstante, parece que tendremos que ser pacientes porque, según Edgar Martín Blas, “a nivel sensorial faltan mínimo 10 años para que en Metaverso sintamos como si fuese el mundo real”.
Pensando en ese momento, Edgar nos cuenta que podrá haber famosos que vendan su imagen y que se podrá comprar su compañía, quizá podamos incluso abrazar a los que perdimos.
Hoy, Midjourney hace imagenes hiperrealistas de sueños que imaginas tú; en breve, las gafas virtuales serán ultraligeras, permitirán llamar y superponer una capa virtual sobre el mundo real; pero eso es sólo una milésima de lo que está por venir. Habrá diferentes Metaversos y se está barajando que se conecten a una blockchain para pedir datos de quién es la persona que se conecta y así tener un cierto control dentro del descontrol que será vivir experiencias inalcanzables en el mundo real.
Se abren tantos debates como posibilidades. ¿Habrá quienes se queden enganchados a una vida virtual más atractiva que la suya real? ¿Habrá quienes renuncien a una pareja real a cambio de la perfecta en sus Metaversos? ¿Qué normas regirán? ¿Valdrá todo por el hecho de no ser real?
Temas:
- Futuro
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11