El congreso extraordinario del PP será sólo para elegir nuevo líder, no debatirá políticas
El congreso extraordinario que el Partido Popular celebrará en julio se centrará en la elección del sucesor de Mariano Rajoy al frente de la formación y su nuevo comité de dirección, pero no incluirá el debate del programa político a través de ponencias, según han confirmado fuentes ‘populares’.
El PP celebró hace menos de año y medio un cónclave ordinario en Madrid en el que se reeligió a Rajoy como presidente del Partido Popular —cargo que ocupa desde 2014— y se confirmó a María Dolores de Cospedal como secretaria general —ascendió a este cargo en 2008—. Una de las novedades de ese congreso fue la figura del coordinador general, puesto que recayó en Fernando Martínez-Maillo, para encargarse del día a día del PP y servir de enlace entre el Gobierno y el partido.
En ese congreso se debatieron además cinco ponencias (Política y Estatutos, Economía y Administración Territorial, Educación, Social y Europa) a las que se presentaron 4.000 enmiendas. Se trata de textos que sirven de base después para elaborar los programas electorales con los que el partido se presenta a las elecciones.
Los congresos se celebran cada tres años pero la moción de censura de Pedro Sánchez que ha desbancado al PP del Gobierno ha precipitado los acontecimientos. El anuncio de Mariano Rajoy de dejar la presidencia del PP ha llevado a la convocatoria de un congreso extraordinario para elegir nuevo líder de la formación.
Los Estatutos del PP señalan que en los congresos extraordinarios «no será obligatorio el debate de ponencias», dejando la puerta abierta a que pueda o no haberlas. Sin embargo, fuentes de la dirección nacional del partido han señalado que no habrá ponencias en el cónclave de julio.
Junta directiva este lunes
Todos los detalles relativos al congreso extraordinario se conocerán el lunes. Mariano Rajoy ha convocado una Junta Directiva Nacional para poner fecha a ese cónclave y aprobar el comité organizador que se encargará de todos los preparativos del mismo.
En las filas del PP sitúan la segunda quincena de julio como fecha más probable, dado que los propios Estatutos señalan en su artículo 32 que «el plazo mínimo que habrá de mediar entre la fecha de la convocatoria y la de celebración será de mes y medio si se trata del congreso nacional».
Eso sí, añaden después que el congreso nacional extraordinario «podrá ser convocado, en casos de excepcional urgencia, con tan solo treinta días de antelación, haciendo constar en la convocatoria el motivo de convocar y las causas que fundamentan la urgencia».
Lo último en Actualidad
-
Los OK y KO del viernes, 21 de febrero de 2025
-
Estupefacción entre los astrónomos: encuentran dos misteriosos objetos interestelares cubiertos de hielo
-
El líder de UPL amenaza a Ester Muñoz: «Recorrió la manifestación de León sin que nadie se metiera con ella»
-
75-61. Un irregular Fibwi Palma Bàsquet cae en Gandía
-
Pagar impuestos al Ayuntamiento de Madrid por Bizum ya es posible: esto es lo que debes saber
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa