¿Cómo funciona el nuevo complemento de maternidad aprobado por el Gobierno?
El Gobierno ha aprobado un nuevo complemento de maternidad a las pensiones que tendrá una cuantía fija de cerca de 400 euros anuales por hijo, desde el primero -hasta ahora solo se podía acceder a partir del segundo hijo- y hasta un máximo de cuatro. Pero, ¿cómo funciona y quién puede beneficiarse del nuevo complemento de maternidad aprobado por el Gobierno?
Estas ayudas están pensadas para los progenitores desde el primer hijo -biológico o adoptado- y esta diseñado para la persona que demuestre un mayor impacto en el desarrollo de su carrera profesional tras el nacimiento del hijo por el que se solicita la ayuda. Esta prestación sólo se concederá a uno de los dos progenitores y en el caso de familias en las que ambos estén trabajando y, por consecuencia, ambos puedan acreditar perjuicios en su carrera profesional, la prestación será para la mujer. En el caso de las parejas del mismo sexo la ayuda la recibirá el que tenga una pensión menor.
«La brecha se origina después de la maternidad del primer hijo, en los dos años siguientes es cuando se produce una caída de las percepciones salariales de las mujeres que deriva con el paso de los años en una pensión menor», ha precisado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La meta que se marca el Ejecutivo es reducir en más de 25 puntos porcentuales la brecha de género en los próximos años, pasando del porcentaje actual de en torno al 30% a un porcentaje inferior al 5%. Escrivá ha puesto de relieve el cambio que supone este nuevo complemento ya que en el modelo preexistente el complemento solo era para mujeres y a partir del segundo hijo, mientras que ahora pueden acceder a él tanto hombres como mujeres y a partir del primer hijo.
Hasta este momento, la prestación se percibía en función del número de hijos: en el caso de tener dos hijos, el 5%; el 10% en el caso de tener tres hijos y por el cuarto hijo se recibe un 15%. Con la aprobación de este nuevo complemento de maternidad se recibe una cuota fija de 378 euros por hijo -hasta un máximo de cuatro-, lo que supone unos 27 euros al mes por cada descendiente.
La medida supondrá un coste fiscal de algo más de 700 millones de euros para el año 2021 e irá aumentando en años posteriores, según ha puntualizado Escrivá. Asimismo, ha indicado que para las mujeres que ya recibían este complemento, se les actualizará.
«Es una medida neutral pero fuertemente redistributiva. Para el mismo nivel de gasto, vamos a conseguir que, en el caso de las mujeres con pensiones más bajas, tengan un beneficio sensiblemente superior al régimen anterior», ha apuntado.
Esta medida afectará positivamente a las familias con un solo hijo ya que la prestación anterior no contemplaba este supuesto. Sin embargo, a partir de los dos hijos, esta prestación perjudicara a las familias con rentas más altas y tendrá un impacto positivo para las de menor cuantía. Así, si en el modelo preexistente, una mujer con dos hijos podía recibir un 5% más de pensión, a partir de ahora, la pensión subirá un 6% para las mujeres que reciben una pensión media y un 8%, en el caso de las que reciben una pensión mínima.
Lo último en Actualidad
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
Últimas noticias
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer