El Centro de Protonterapia Quirónsalud es pionero a nivel mundial en integrar un sistema que mejora la precisión de sus tratamientos
El Centro de Protonterapia Quirónsalud, el primero de sus características en España, ha incorporado un novedoso sistema que mejora la precisión de sus tratamientos y minimiza aún más el riesgo de irradiar tejidos sanos, convirtiéndose en el primer centro del mundo que cuenta con esta tecnología en su equipo de tratamiento.
Ubicado en Pozuelo de Alarcón (Madrid), el Centro de Protonterapia Quirónsalud comenzó a tratar a sus primeros pacientes a finales de 2019, convirtiéndose así en el primero de la sanidad española en administrar terapia de protones. Se trata de un tipo de radioterapia que se está consolidando como una alternativa segura y efectiva frente a diferentes tipos de cáncer, dado que permite esculpir la dosis de radiación del tumor, minimizando el riesgo de dañar tejidos sanos circundantes.
Todo ello gracias a la tecnología que emplea, desarrollada por la empresa europea Ion Beam Applications (IBA) y denominada Proteus One, que cuenta con la más amplia experiencia internacional. El sistema se basa en un acelerador de la familia de los ciclotrones, adoptado por el 70% de los centros que ofrecen esta terapia en el mundo.
Tras dos años de actividad, el Centro de Protonterapia Quirónsalud da un paso más en el uso de esta tecnología tan avanzada. Gracias a la incorporación de un nuevo sistema, sincronizado con este equipamiento, se consigue ajustar la precisión de los tratamientos frente a determinados tumores, utilizando una monitorización respiratoria por espirometría, más efectiva que otras técnicas alternativas.
El sistema SDX, desarrollado por DYN’R Medical Systems, es particularmente efectivo a la hora de optimizar el tratamiento de determinados tipos de cáncer, como los de pulmón, mama e hígado, ya que incorpora la medición directa del volumen pulmonar. “Esto permite controlar la posición del volumen de irradiación en relación con el movimiento respiratorio y guiar la administración de los haces de protones de forma precisa, en tiempo real, evitando así que se irradien tejidos sanos no afectados u órganos vitales situados cerca del tumor. Asimismo, el haz de protones se puede interrumpir de manera inmediata en caso de detectar un movimiento interno no deseado”, explica el Dr. Juan Antonio Vera, físico médico del Centro de Protonterapia Quirónsalud.
Tras finalizar con éxito las pruebas de verificación y validación de este nuevo sistema, el Centro de Protonterapia Quirónsalud se ha convertido en el primer centro del mundo en utilizar este sistema con sus pacientes con un equipo Proteus One. “Para nosotros es muy importante incorporar esta nueva tecnología para controlar y monitorizar el movimiento respiratorio de los pacientes durante cada sesión, sincronizando el disparo del haz en el instante correcto, y mejorando en consecuencia la calidad y la eficacia de nuestros tratamientos”, ha explicado el Dr. Alejandro Mazal, director de Física Médica del Centro.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal