Así es el nuevo laberinto más grande de España: está en el pueblo más bonito
El impresionante laberinto de España para pasar una tarde en familia
¿Dónde está el laberinto más grande del mundo?
El laberinto de cuevas perfecto para visitar el fin de semana: está al lado de Madrid
Debes saber que el laberinto más grande de España está a punto de estrenarse en Castellón. Este «Laberinto de Peñíscola» abrirá para Semana Santa y contará con unas 4.000 plantas en un espacio de 7.000 metros cuadrados.
Tras el anuncio oficial de sus responsables y la difusión de las primeras fotos del recinto, estamos en condiciones de afirmar que éste será el laberinto más importante en la historia del país; y también el tercero de todo el continente europeo por sus principales características.
Cómo será el nuevo laberinto más grande de España
Tres kilómetros para los amantes de los retos
Ubicado en la costa norte de Castellón, esta nueva opción de diversión para los españoles y los extranjeros que nos visiten próximamente depende de un proyecto privado del vivero Peñisverd; cuyos profesionales han diseñado un trayecto interno de cerca de tres kilómetros.
La iniciativa no es reciente sino que empezó a planificarse en el 2018, año en el que se plantó una buena parte del trazado verde definitivo. Transcurrido ese tiempo, podemos apreciar cómo quedará una vez que se realice la apertura formal del esperado complemento turístico.
Respecto a las plantas instaladas en el lugar, la gran mayoría de ellas corresponden al arbusto aligustre de Japón -Ligustrum japonicum-, que alcanza aproximadamente nueve metros de altura. El sitio central fue decorado con la Photinia Red Robin, especie roja y perenne.
Quienes puedan toparse con esta última se sentirán felices, porque marca el punto cúlmine en el cual esta competencia finaliza.
Otros laberintos imprescindibles en España
Para los viajeros, será una oportunidad única de complementar los paseos típicos de Peñíscola en una escapada de fin de semana. Recordemos que esta localidad es conocida tanto por el castillo como por el Parque de la Artillería, sus dos paradas obligatorias.
Si te encuentras lejos de Castellón, puedes venir y también en el territorio nacional hay otros laberintos que valen la pena.
El laberinto de Villapresente, en Cantabria, posee más de 5.000 metros cuadrados rodeados de cipreses de más de dos metros de alto.
Pero probablemente la mejor comunidad para esta clase de aventuras sería Galicia, que tiene dos de los laberintos más recomendables. Primero, el de Vilarmaior, en La Coruña, con más de 6.100 metros cuadrados y un recorrido total de más de 2.400 metros cuadrados. Segundo, el Parque Recreativo Laberinto Costa Mariña Ribadeo, en Lugo, con una superficie de más de 4.000 metros cuadrados. Así que en cada lugar hay un buen ejemplo de ellos
Temas:
- Castellón
Lo último en Actualidad
-
Una esquizofrénica dictadura
-
El invierno es ideal para esta ruta de senderismo en Canarias: paisajes volcánicos que quitan el hipo
-
Ni Conil ni Chipiona: el pueblo más bonito de Cádiz según Alejandro Sanz es éste
-
El inesperado pueblo de Canarias con nombre vasco que alberga toda una metrópolis hispánica
-
Nefertiti: La reina que desafió las normas de su tiempo
Últimas noticias
-
‘Barbijaputa’ sale escoltada por feministas pro-Hamás tras declarar por un delito de odio contra los judíos
-
Pánico por la llegada de la ‘Bestia del Este’ a España: aviso urgente por lo que puede dejar a su paso
-
Esta es ‘Barbijaputa’, la activista antisemita a la que no le gustan los judíos «si están vivos»
-
Verdeliss supera el maratón de Madrid y ya está a dos ciudades en dos días de lograr su hazaña
-
El método infalible de los hoteles para limpiar mamparas de ducha: impoluta en 1 minuto