África se está diviviendo en dos continentes, y se creará un nuevo Océano
Hay una grieta de 56 kilómetros en el desierto de Etiopía
Los científicos advierten de que África se está dividiendo progresivamente en dos continentes. La región de Afar, situada en el África Oriental, está asentada sobre la unión de tres placas tectónicas que se están separando poco a poco. Los geólogos estiman que este proceso durará varios millones de años, y terminará dividiendo en dos el continente africano, y creando un nuevo Océano.
En estos momentos hay una grieta de 56 kilómetros de largo en el desierto de Etiopía que científicos están estudiante. Christopher Moore, Ph.D. estudiante de doctorado en la Universidad de Leeds, Reino Unido, explica que este es el único lugar de todo el mundo donde es posible estudiar cómo una grieta continental acabará convirtiéndose en una grieta oceánica.
La grieta fue hallada en el año 2005, y el proceso de ruptura no fue suave y constante, sino una sacudida de gran intensidad. Geólogos señalan que el incremento del magma podría ser la causa de los grandes eventos explosivos que se vienen observando desde entonces en la región de Afar, en los límites de las placas de Somalia, Arabia y Nubia.
Las tres placas se están separando, aunque cada una de ellas a una determinada velocidad. La placa árabe es la más rápida de todas, separándose de África a una velocidad de 1 pulgada por año. Mientras, las dos placas africanas lo hacen a entre 0,2 y 0,5 pulgadas por año.
El proceso de ruptura está sucediendo a lo que se conoce como ritmo glacial. Pero, de lo que no cabe duda es de que la transición está teniendo lugar. La corteza oceánica ya se está formando, y terminará de hacerlo dentro de 5 o 10 millones de años.
Temas:
- África
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
-
Nuevo parte médico de Jorge Martín: «mejora lenta pero constante», baja en Jerez y sin fecha de regreso
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado