3 edificios de Madrid que sólo vas a poder visitar este fin de semana
¡La entrada es gratuita!
Si no sabes qué hacer este fin de semana en Madrid, te proponemos un plan de lo más interesante: conocer alguno de los edificios de Madrid con más historia. Son edificios que normalmente no se pueden visitar, pero que este fin de semana abren sus puertas de forma gratuita con motivo de 6ª edición de Open House Madrid. Es una iniciativa sin ánimo de lucro que busca acercar el diseño y la arquitectura de Madrid a la sociedad.
Fundación Francisco Giner de los Ríos
Este fin de semana tienes la oportunidad de visitar uno de los edificios de Madrid más impresionantes con vida previa. Se trata de una institución pedagógica fundada en el año 1916. En 2014 se llevó a cabo una gran rehabilitación en el interior del edificio de la mano de los arquitectos Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda.
Uno de sus principales atractivos es el jardín, definido mediante un sistema de salas «claras y aladas». Es un «punto de encuentro» y es un espacio vivo y cambiante, en continuo proceso. Muestra su evolución a lo largo de las diferentes estaciones del año.
Castellana 81
Al igual que el anterior, «Castellana 81» abre sus puertas este fin de semana con cita previa. Se trata de uno de los mayores exponentes de la arquitectura española del siglo XX. Es obra del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza, y está a la vanguardia de la sostenibilidad y la tecnología.
Una torre de planta rectangular y 107 metros de altura, con dos núcleos verticales en el centro. Alrededor de ellos el espacio perimetral es completamente diáfano, sin ningún tipo de división en las cuatro orientaciones. La fachada es acristalada en su totalidad con una carpintería de acero Cortén.
Casa-Palacio Duque de Alba / TeamLabs
TeamLabs abre sus puertas este fin de semana con cita previa. Tal y como su propio nombre indica, se trata de un laboratorio de aprendizaje que ha supuesto una gran transformación en la manera de comprender la formación universitaria.
El campus urbano en Madrid está situado en la primera planta de la Casa-Palacio del Duque de Alba. Se trata de una Casa Palacio proyectada a mediados del siglo XIX por el arquitecto Alejandro Sureda, y cuyo origen se encuentra en una casa noble del siglo XVI.
Está situada en pleno corazón de La Latina, y en la casa noble residieron personajes célebres como Santa Teresa de Jesús. El duque de Alba adquirió la casa a finales del siglo XVII, y él y su familia residieron en ella hasta finales del siglo XVIII. El edificio actual es un Palacio mandado construir en 1861 por Alba y Duque de Berwick de acuerdo a la estética del Madrid isabelino. A finales del siglo XIX se convirtió en un edificio de viviendas, y ahora es un espacio formativo.
Lo último en Actualidad
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
Últimas noticias
-
Los bancos lo hacen oficial: ya hay fecha exacta para el cobro de las pensiones en septiembre y es inminente
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
Adiós a las maletas oscuras en el aeropuerto: el aviso que pone en alerta a todos los viajeros de España
-
Hallazgo sin precedentes: encuentran 90 cráneos del siglo XVII en el corral donde se imprimió El Quijote en 1605
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025 : calles cortadas, actividades gratis, día