3 edificios de Madrid que sólo vas a poder visitar este fin de semana
¡La entrada es gratuita!
Si no sabes qué hacer este fin de semana en Madrid, te proponemos un plan de lo más interesante: conocer alguno de los edificios de Madrid con más historia. Son edificios que normalmente no se pueden visitar, pero que este fin de semana abren sus puertas de forma gratuita con motivo de 6ª edición de Open House Madrid. Es una iniciativa sin ánimo de lucro que busca acercar el diseño y la arquitectura de Madrid a la sociedad.
Fundación Francisco Giner de los Ríos
Este fin de semana tienes la oportunidad de visitar uno de los edificios de Madrid más impresionantes con vida previa. Se trata de una institución pedagógica fundada en el año 1916. En 2014 se llevó a cabo una gran rehabilitación en el interior del edificio de la mano de los arquitectos Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda.
Uno de sus principales atractivos es el jardín, definido mediante un sistema de salas «claras y aladas». Es un «punto de encuentro» y es un espacio vivo y cambiante, en continuo proceso. Muestra su evolución a lo largo de las diferentes estaciones del año.
Castellana 81
Al igual que el anterior, «Castellana 81» abre sus puertas este fin de semana con cita previa. Se trata de uno de los mayores exponentes de la arquitectura española del siglo XX. Es obra del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza, y está a la vanguardia de la sostenibilidad y la tecnología.
Una torre de planta rectangular y 107 metros de altura, con dos núcleos verticales en el centro. Alrededor de ellos el espacio perimetral es completamente diáfano, sin ningún tipo de división en las cuatro orientaciones. La fachada es acristalada en su totalidad con una carpintería de acero Cortén.
Casa-Palacio Duque de Alba / TeamLabs
TeamLabs abre sus puertas este fin de semana con cita previa. Tal y como su propio nombre indica, se trata de un laboratorio de aprendizaje que ha supuesto una gran transformación en la manera de comprender la formación universitaria.
El campus urbano en Madrid está situado en la primera planta de la Casa-Palacio del Duque de Alba. Se trata de una Casa Palacio proyectada a mediados del siglo XIX por el arquitecto Alejandro Sureda, y cuyo origen se encuentra en una casa noble del siglo XVI.
Está situada en pleno corazón de La Latina, y en la casa noble residieron personajes célebres como Santa Teresa de Jesús. El duque de Alba adquirió la casa a finales del siglo XVII, y él y su familia residieron en ella hasta finales del siglo XVIII. El edificio actual es un Palacio mandado construir en 1861 por Alba y Duque de Berwick de acuerdo a la estética del Madrid isabelino. A finales del siglo XIX se convirtió en un edificio de viviendas, y ahora es un espacio formativo.
Lo último en Actualidad
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ impacta a su cita con una incómoda pregunta: «No quiero ofender a nadie»
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado