Los primeros turistas llegan a Baleares: «No tenemos miedo al coronavirus»
Palma de Mallorca recibe con los brazos abiertos a los primeros turistas de la temporada. Forman parte de la prueba piloto que debe poner a prueba el reinicio de la actividad turística. Desde este lunes hasta el próximo 30 de junio, 11.000 turistas llegarán a Baleares. «No tenemos miedo al coronavirus», aseguran a este periódico.
Después de aterrizar en el aeropuerto de Son Sant Joan de Palma de Mallorca, y sin tener que hacer cuarentena, muchos han puesto rumbo a El Arenal, una de las zonas preferidas por los turistas alemanes. Una vez instalados en los hoteles que se han acondicionado con medidas de seguridad, geles hidroalcohólicos, cartelería y señales para promover el seguimiento de las recomendaciones sanitarias muchos han salido a tomar algo y disfrutar del sol y de los casi 30 grados que calientan Mallorca.
Algunos de ellos han visto en este viaje una oportunidad para conocer la isla sin tener que sufrir las tradicionales aglomeraciones. Mallorca, que cuenta con tan sólo 420.000 habitantes, solía recibir nueve millones de turistas anuales. «Era un chollo económico, la oferta para venir 11 días era muy atractiva», afirma a OKDIARIO un joven alemán, «y pensé que por las circunstancias de la crisis sanitaria podría haber menos gente. Ahora tengo una oportunidad única para disfrutar de Mallorca y ver la isla en su estado natural» añade.
El turoperador TUI ha programado casi una treintena dentro del plan piloto. TUI ha indicado que mantendrá esta oferta para lo que resta de junio y esperará al 1 de julio para ampliarla y atender una demanda que prevé creciente, según ha declarado un responsable de la compañía en el aeropuerto de Palma.
El plan piloto está previsto para un máximo de 11.000 turistas procedentes de los aeropuertos alemanes de Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo, Hannover y Stuttgart, y ha sido negociado con los turoperadores TUI, DER Touristik y Schauinslad-Reisen y las patronales hoteleras.
Sin cuarentena
Los viajeros no tendrán que pasar ningún tipo de cuarentena al llegar a Palma. Sin embargo, deberán rellenar en el avión un cuestionario de salud, someterse a su llegada a un control de temperatura, facilitar su teléfono y lugar de alojamiento para que personal del Gobierno de Baleares haga un seguimiento de su estado de salud.
El ejecutivo autonómico tiene contratados apartamentos para aislar a algún visitante que pueda dar positivo de coronavirus mientras no requiera hospitalización. En caso de que sí lo precise, recibirá la misma atención que cualquier residente, igual que los contactos de posibles positivos se seguirán de la misma forma que cuando se producen entre la población local.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
-
El aviso de un abogado por el engaño de los seguros: «No puede…»
-
Cimic (ACS) cierra una prórroga con Stanwell para garantizar el suministro eléctrico en Queensland (Australia)
-
La Inteligencia Artificial impulsa el cambio en Endesa: más eficiencia, más seguridad, mejor servicio
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y carreteras cortadas en tiempo real
-
Descubre dónde comer auténtico ramen en la capital
-
Castilla y León, Galicia y Extremadura arden bajo una veintena de incendios desbocados
-
La Cueva de Lola: tradición y flamenco en directo en La Latina
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora