Díaz Ayuso: «Madrid reducirá sus listas de espera sanitarias a la mitad pese a tenerlas ya de las más bajas»
La nueva presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, explica en esta entrevista con OKDIARIO las prioridades de su Gobierno.
Madrid ha conseguido ser una de las comunidades con menores listas sanitarias de espera. Pero, pese a ello, el objetivo es que la región “reduzca sus listas de espera sanitarias a la mitad en este mandato”, señala Díaz Ayuso en su primera entrevista en prensa escrita ya investida como presidenta de la Comunidad de Madrid.
La máxima mandataria de Madrid tiene claro que el objetivo se puede conseguir, que no es cuestión de derroche sino de eficacia y de apostar por las políticas que ayudan a la gente y que “este Madrid va a demostrar que puede tener los mejores servicios sin subir los impuestos a la población”.
P. ¿Qué propone Isabel Díaz Ayuso en Sanidad?
R. En Sanidad tenemos sobre todo un compromiso con las listas de espera que, siendo las más bajas de España, queremos reducirlas a la mitad, con pactos de gestión con cada hospital.
También queremos reforzar la atención primaria, sobre todo para que el médico y su paciente puedan estar más tiempo juntos en consulta, reforzar las plantillas de oncólogos, de cuidados paliativos, reformar los siete grandes hospitales en un proyecto que ya ha empezado esta legislatura, construir el Hospital del Norte para la zona rural en uno de los 42 pueblos de la Sierra Norte que además están en peligro de despoblación…
Y queremos hacer muchas políticas sobre todo en materia de adicciones y centros de referencia para los mayores, porque cada vez vivimos más años y ya vamos arrastrando una serie de dolencias que son inevitables en una población como la nuestra que ya está llegando a los cien años.
Nos preocupa mucho el problema de la soledad, que también tiene efectos en la salud mental, y en el tema de los jóvenes, las adicciones, no sólo de drogas, sino también de las nuevas tecnologías. Tenemos que saber detectarlas a tiempo para que las familias puedan poner solución y que las nuevas tecnologías sean aliadas y no enemigas.
P. En Educación, ¿libre elección de centro educativo?
R. Se va a seguir con eso, por supuesto. No sólo para la educación pública privada y concertada, también para la especial, que ha preocupado mucho en las familias que tienen algún hijo con algún tipo de discapacidad.
Queremos que la educación de 0 a 3 años sea gratuita, facilitarles los libros de texto a todas las familias, que puedan seguir llevando a sus hijos a los centros que quieran. Estamos viendo también la manera de concertar el Bachillerato para que los alumnos que están en un colegio determinado no se vean obligados a abandonarlo. También queremos revolucionar la Formación Profesional, porque es un camino más como otro cualquiera y que muchas veces en España ha estado no sé si mal visto pero sí estigmatizado. Hay grandes profesionales del futuro que encuentran su camino por aquí y tanto es así que cada vez hay más estudiantes de universidades que luego van a la FP.
Hay que reforzar la dual, que es la que hace convenios con las empresas y está funcionando en Madrid. Tan bien que, de hecho, el 90 por ciento de los estudiantes en el primer año ya encuentran un empleo.
Lo último en España
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»
-
Conciertos de las fiestas de San Sebastián de los Reyes: artistas, fechas y entradas
-
Giro en los cortes de la línea 6 de Metro de Madrid: fechas clave y estaciones afectadas por las obras del segundo tramo
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% madrileño
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
Últimas noticias
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el sencillo truco casero para bajar la temperatura de casa sin gastar ni un euro
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»
-
Renueva tu armario sin arruinarte: Primark lanza la nueva colección que dará de qué hablar
-
Se desata la guerra entre Gloria Camila y Alejandra Rubio: «Eso no significa que…»