La fortuna del clan Pujol se disparó a medida que Barcelona se transformaba en ciudad olímpica
Ya era hora: Pujol a la cárcel
Jordi Pujol Jr. blanqueó "durante décadas" el dinero de la familia
Pujol Jr. mintió al juez en 2014: "Nunca he tenido cuentas en Andorra"
A medida que Barcelona se transformaba en una ciudad olímpica, casi de forma paralela, la fortuna de la familia Pujol se disparaba. Los ingresos que recibían las cuentas del clan en Andorra alcanzaban los 40 millones de euros. La mayoría de ese dinero, dicen los investigadores, se ha esfumado ya a otros paraísos fiscales. Y eso es tan evidente, como el hecho de que la Policía tiene constancia de que Jordi Pujol Ferrusola está situado en el centro de una trama, en la que ganó toda la familia: sus padres, Jordi Pujol y Marta Ferrusola; y todos sus hermanos, Pere, Josep, Oriol, Marta, Mireia y Oleguer.
Junior, como le conocen los suyos, siempre se ha ocupado de todo. Se encargaba de distribuir dinero en las cuentas de sus hermanos que, durante años, acumularon una auténtica fortuna en Andorra a pesar de que en aquellos tiempos eran unos simples estudiantes.
Los investigadores no creen la teoría de la herencia del abuelo. Dicen que cae por su propio peso con datos como que en el año 2000 el primogénito ingresó en esas cuentas 300 millones de euros. Analizan los miles de papeles que ha enviado el Principado en busca de esas posibles conexiones entre los empresarios que construyeron la Barcelona olímpica y la familia del ex president de la Generalitat de Cataluña. Conexiones que, según los investigadores, se han mantenido hasta hace bien poco.
El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha decretado este martes prisión incondicional sin fianza para el primogénito del clan Pujol.
Lo último en Vídeos
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami como el de Rusia?
-
De concursante de ‘Aventuras en pelotas’ a formar a supervivientes en plena naturaleza
-
Federico Sanmartín: «EnergyLoop es el eslabón final para que el sector eólico sea realmente circular»
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
Pascual Cabedo: «En cada producto que ofrecemos hay un agricultor con un nombre que ha recibido un precio justo»
Últimas noticias
-
Mueren electrocutados 2 trabajadores que podaban junto a cables de alta tensión en Calatayud
-
Las redes arden con la ‘nueva cara’ de Terelu Campos en la portada de Lecturas: ¿qué le ha pasado?
-
Cerdán a la desesperada: recurre al Constitucional de Pumpido para que le saque de la cárcel
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael estalla contra Úrsula