Así pretende Sánchez poner fin a la imparable subida del precio de la luz
Estas son las medidas que ha adoptado el Gobierno de Pedro Sánchez para abaratar la luz
Sánchez dará un hachazo de 3.200 millones a Iberdrola, Naturgy, Endesa y Acciona para abaratar la luz
Sánchez electrocuta a los españoles: la luz llega a los 172€/MWh, casi cuatro veces más que hace un año
El Gobierno de Pedro Sánchez llega otra vez tarde. Después de que los españoles hayan asumido recibos de la luz nunca vistos en la historia durante los meses de julio y agosto, el Ejecutivo ha decidido tomar medidas para abaratar la tarifa con una bajada de impuestos y dando un rejonazo a las grandes eléctricas.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un plan de choque para amortiguar el subidón del precio de la electricidad en el mercado mayorista y para que Sánchez consiga cumplir su promesa de que los españoles pagarán en 2021 lo mismo que 2018, año en el que el recibo de la luz registró su nivel más alto en la última década.
Se trata de una de las ocho medidas que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes con el objetivo de frenar la preocupante escalada que los precios energéticos están experimentando en los últimos meses, como consecuencia del elevado precio en las cotizaciones internacionales del gas, que está asumiendo también la escalada en los costes del CO2.
Evitar la factura más cara de las historia
Entre las medidas que más contribuirán a esta rebaja se encuentran la reducción del IVA al 10% -que el Gobierno descarta prorrogar para el gas-, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’.
Asimismo, se limitará la tarifa regulada de gas natural con un tope de alrededor del 5% durante cada uno de los dos siguientes trimestres, y se incentivarán las subastas de compra de energía a largo plazo, un mercado que está sin desarrollar en España y el decreto prevé darle mayor liquidez, beneficiando así al tejido industrial en plena recuperación económica.
Mientras, el coste de la electricidad continúa desbocado. El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista volverá a batir otro récord este miércoles y se desbocará hasta los 172,78 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone una subida del 12,6% respecto a este martes.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años