Así pasaremos la noche en las discotecas: desinfección antes de entrar y uso de mascarillas
Salir de fiesta o ir a una discoteca en España tras el confinamiento no será como antes. La ‘nueva normalidad’ afectará a todos los aspectos de nuestra vida y la crisis sanitaria también hará mella en cómo nos divertiremos.
Hasta el momento, los jóvenes podían asistir a una discoteca con dos requisitos: portar el DNI y ser mayor de edad. Cuando los locales de ocio nocturno vuelvan a abrir sus puertas los clientes deberán realizar un ‘ritual’ para la desinfección antes de poder entrar. El objetivo es evitar la propagación del SARS-CoV-2 y que los ciudadanos puedan seguir divirtiéndose como lo hacían antes de decretarse el estado de alarma.
Lo primero que deberá hacer un cliente para poder entrar en una discoteca es someterse a un reconocimiento facial que conecta con un sensor de temperatura para detectar si el usuario pudiera tener fiebre. Si supera este primer paso, deberá pasar por un arco desinfectante que ayudará a las tareas de descontaminación. Es una máquina de vapor que no moja ni mancha a quien pasa por él y sólo hay que permanecer unos 30 segundos debajo de este aparato para el proceso de desinfección.
Por último, un empleado del local proporcionará guantes y mascarillas a todos los clientes que deberán utilizar en el interior. Además, en todos los rincones del establecimiento se colocarán recipientes de gel hidroalcohólico para que los usuarios puedan desinfectarse las manos.
Por el momento, el Ministerio de Sanidad no ha aprobado las medidas que deberán adoptarse en los negocios de ocio nocturnos. Mientras se encuentran a la espera de que el ministro Salvador Illa establezca las pautas que deberán seguir, los empresarios y las asociaciones como la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculo ‘España de Noche’ ya han comenzado a preparar un protocolo provisional inspirado en el modelo aplicado en China. En relación al ocio, el país asiático ha abierto todas las discotecas, incluidas las de Hubei, a excepción de Wuhan, el principal foco del COVID-19.
Alberto de San Luis, director de la discoteca Kube de Madrid, explica que los empleados trabajarán en una desinfección permanente del local mientras permanezca abierto a través de pulverizadores. El empresario asegura: «Cuando unos clientes abandonan el reservado deberá ser desinfectado antes de que otro grupo de personas accedan al mismo».
El dueño de la discoteca confiesa que no prescindirá de ninguno de sus empleados porque «aunque ahora echen menos copas, puesto que se consumirá menos, les necesito para que estén limpiando el local de manera constante».
Sin miedo y con ganas de salir
Los jóvenes no tienen miedo a la ‘nueva normalidad’ y son consciente de que deben seguir con sus vidas aunque a partir de ahora será diferente. OKDIARIO ha preguntado a varias personas que han confesado encontrarse con «más ganas que nunca de salir de fiesta». Explican que no tienen miedo a volver a la discoteca y se muestran concienciados de que deberán adaptarse a las nuevas circunstancias.
Otros aclaran que será «extraña» esta nueva realidad porque «no estamos acostumbrados a ir a una discoteca y que te midan la temperatura ni que el local esté al 30%». Pero aseguran que, en cuanto levanten las medidas restrictivas, volverán a visitar un local de ocio.
Lo último en España
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Un policía fuera de servicio en la UCI tras recibir una paliza «salvaje» al intentar evitar un delito
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
Últimas noticias
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
-
De la Morena: «Alemania pide rectificar el acuerdo con EEUU, Sánchez, los datos fake y el Ozempic»
-
Prohens censura a Gili (Vox) por comparar las ayudas al catalán con el gasto en putas y cocaína
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano