¿Qué aerolíneas ofrecen wifi gratis en sus vuelos?
Un piloto de Iberia explica por qué los pasajeros deben poner el teléfono en modo avión: "No se puede predecir..."
Se considera una de las iglesias más extrañas de España y un tesoro oculto: excavada a mano hace 1.000 años
Los móviles son hoy el tema principal de conversación en las tertulias del trabajo, en los bares, en los colegios y, por supuesto, en los medios de comunicación. El programa Salvados emitido en la noche de ayer en el que Jordi Évole y su equipo analizó la adicción actual de la sociedad a los smartphones a calado muy hondo entre la población. No podemos negar que la mayoría de las personas utilizamos el móvil más de lo que deberíamos. ¿O acaso eres de los pocos que nunca ha ido ‘a la búsqueda y captura’ de wifi gratis cuando tu conexión no te permitía acceder a internet?
Vivimos tiempos en los que estamos permanentemente conectados a internet. No podemos pasar ni un segundo sin consultar nuestras redes sociales ni sin dejar de consultar cualquier información en la red. Por eso el wifi gratis se ha vuelto un elemento importantísimo tanto para los clientes como para las empresas, que ven en este servicio una herramienta vital para que sus negocios sigan prosperando. Por eso hoy en el blog de Viajes de OK Diario queremos hacernos eco de un estudio realizado por el buscador Skyscanner que tiene mucho que ver con el cometido de este blog y con los teléfonos móviles. ¿Qué compañías aéreas ofrecen wifi gratis a bordo de sus aviones?
Desconexión de altos vuelos
Uno de los inconvenientes que los viajeros le ven a los viajes en avión es que están ‘obligados’ a desconectarse de internet durante el tiempo que dure el vuelo. Aunque es algo que las aerolíneas están corrigiendo en los últimos tiempos, la mayoría todavía no ofrece wifi gratis entre sus servicios de a bordo. De hecho, según nos informan desde Skyscanner son únicamente ocho las compañías aéreas que ofrecen acceso gratuito a internet a todos sus clientes. Quieres saber cuáles son, ¿verdad? Pues no te hacemos esperar más. Son todas estas: Air China, Emirates, Hong Kong Airlines, JetBlue, Nok Air, Norwegian, Philippine Airlines, SAS y Turkish Airlines.
Quizá a partir de ahora te lo pienses dos veces a la hora de elegir con qué compañías efectúas los vuelos en tus próximos viajes. Afortundamente, en un futuro no demasiado lejano el wifi gratis será un servicio tan estándar como lo pueda ser la comida o la selección de películas que encontramos a bordo.
No hay wifi gratis, pero sí de pago
Sin embargo, que sólo ocho compañías aéreas ofrezcan wifi gratis en sus aviones no quiere decir que las personas que viajen con otras aerolíneas no dispongan de acceso a internet durante los vuelos. Hay muchas que lo ofertan dentro de sus servicios de pago y gracias al estudio realizado por el buscador Skyscanner os pasamos a relatar los precios que cobran por disfrutar de este wifi ‘de altos vuelos’:
– Aer Lingus: 7’95 euros (una hora), 14’95 euros todo el vuelo.
– Aeroflot: 8 dólares por 3 megas, 22 dólares por 9 megas.
– Air Berlin: 4,90 euros (30 minutos, 20 megas), 8,90euros (una hora, 50 megas), 13’90 euros (90 megas, trayecto medio), 18’90 euros (120 megas, trayecto largo).
– Air Canada: 16 dólares por día; 59’95 dólares para todo el mes
– Air Europa: 7 euros (30 megas), 13 euros (60 megas), 20 euros (100 megas).
– Air France / KLM: 10’95 euros (una hora), 19’95 euros (todo el vuelo).
– Alaska Airlines: 14 dólares para todo el día; 49’95 dólares para todo el mes.
– Alitalia: 9’60 euros (una hora y 24 megas), 21 euros (tres horas y 60 megas).
– American Airlines: 11’26 euros (dos horas, vuelos internacionales), 15’96 euros (cuatro horas, vuelos internacionales), 17’83 euros (todo el vuelo, vuelos internacionales), 15 euros (día entero, Estados Unidos), 46’88 euros (tarifa mensual, Estados Unidos).
– ANA: 6 dólares por 5 megas.
– British Airways: 12 euros (una hora), 22 euros (ilimitado).
– Cebu Pacific Air: 5 dólares por 25 megas, 10 dólares por 50 megas
– Delta Airlines: 14 dólares por día; 49’95 dólares para todo el mes.
– Emirates: un dólar los 500 megas (más allá de los diez megas, gratis)
– Etihad: 13’95 dólares la hora, 24’95 el día.
– EVA Air: 11’95 dólares por una hora; 16’95 dólares por tres horas; 21’95 dólares por 24 horas.
– Frontier Airlines: 14 dólares todo el día; 49’95 dólares para todo un mes.
– Iberia: 9 euros (una hora y 80 megas), 25 euros (cuatro horas y 200 megas), 30 euros (todo el vuelo, 400 megas).
– KLM: 10’95 euros (una hora), 19’95euros (todo el vuelo).
– Lufthansa: 9 euros (una hora), 1 4euros (cuatro horas), 17 euros (24 horas).
– Singapore Airlines: 29’95 dólares por 26 megas, 11’95 dólares por 10 megas (en función de la ruta).
– Southwest Airlines: 8 dólares la jornada; 5 dólares por película.
– TAP Portugal: 6 euros los 4 megas o 12 euros los 10 megas.
– Thai Airways: 4’50 dólares por 3 megas o 14’50 dólares por 10 megas.
– Turkish Airlines: gratis para los viajeros de business.
– US Airways: 14 dólares por un día; 39’95 dólares para todo un mes.
– Virgin America: 5 dólares la hora
Lo último en Viajes
-
Un piloto de Iberia explica por qué los pasajeros deben poner el teléfono en modo avión: «No se puede predecir…»
-
Se considera una de las iglesias más extrañas de España y un tesoro oculto: excavada a mano hace 1.000 años
-
Un británico llega a Benidorm y no puede creer lo que ve al entrar en una discoteca: «Un sueño»
-
El monasterio más grande de Cataluña no es Montserrat: está en Tarragona y es Patrimonio Mundial desde 1991
-
Éstas son las 4 mejores rutas de senderismo para el otoño: una está a 90 kilómetros de Madrid
Últimas noticias
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
El Corte Inglés destituye a su consejero delegado y suprime el cargo
-
Pocos libros me dan miedo pero estos cinco me hicieron gritar: poco conocidos y perfectos para Halloween
-
Masacre en Río de Janeiro: más de 120 muertos en un operativo policial en las favelas
-
Drama para el Barça: Pedri se rompe y estará de baja al menos tres semanas