Visita tierra lunar sin tener que salir del planeta
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Si quieres visitar tierra lunar sin tener que salir del planeta, solo tienes que coger un vuelo a Chile para visitar el conocido como “Valle de Luna”. Seguramente sea lo más cerca que estés de la luna en tu vida, a no ser que puedas costearte una nave espacial para verla.
Este paisaje es increíble, sobre todo por su parecido con la luna que se ha hecho realidad gracias a años de erosión. Está ubicado en el desierto de Atacama y forma parte de la reserva nacional Los Flamencos. Además, fue declarado santuario de la naturaleza en 1982.
Un destino perfecto para rodar una película espacial, ya que pisar este terreno te transporta a otro mundo, lejos de planeta tierra. Podría ser un lugar ideal para rodar las nuevas películas de Star Wars o similares.
El “Valle de Luna” se encuentra exactamente a 17 kilómetros del centro de San Pedro de Atacama, en la zona de la Cordillera de Sal. Como decíamos, este es el resultado de años y años de erosión, creada por inundaciones y vientos en estas formaciones de piedra y arena. Así, se ha creado este terreno con la textura y los colores que aparentan un paisaje lunar.
Este valle se diferencia de la luna en que tiene lagos secos, que también forman parte de la hermosura del paisaje. Ya que la descomposición de sal lo viste de blanco pero deja intuir escarpes verdes, ojos, amarillos y azules con distintas formas. Las cavernas y las esculturas construidas por las erosiones de la naturaleza también son de gran atracción turística, ya que forman parte de un paisaje natural que parece de película.
Los mejores momentos del día para visitar el “Valle de Luna” son el amanecer y el atardecer, cuando el sol se está poniendo o se está despidiendo del día. En ese instante se pueden reconocer los colores de los lagos y sentirte como si verdaderamente hubieras viajado a la luna en una nave espacial.
Cada año, cientos de turistas se acercan a conocer el “Valle de Luna”, con mucho cuidado por sus crestas puntiagudas debido a las erosiones que ha sufrido por milenios este terreno. Convirtiéndolo en lo que es hoy, una gran atracción natural situada en Chile.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»