Cómo subir a las tres cimas más altas de España
Son las más altas en el territorio español; auténticos símbolos en cada una de sus regiones. Estas tres cimas son destinos a los que a cualquier viajero le gustaría ir. Y no sólo a los amantes de la montaña o el senderismo. Porque, ¿qué visitante de Tenerife no piensa en ascender al mítico Teide? Pues bien, aquí explicamos el modo de coronar cada una de ellas.
Las tres cimas: el Teide
Como todos sabemos, el Teide es el pico más alto de España con 3.718 metros. Se puede subir en teleférico –siempre que la climatología lo permita– hasta los 3.555 metros, a una zona llamada la Rambleta. Para poder continuar desde esta estación hasta la cumbre es necesario pedir un permiso, dada la enorme afluencia que había en el pasado. En caso de no tenerlo, el viajero ha de conformarse con los miradores de Pico Viejo y La Fortaleza. Desde ellos también hay unas vistas impresionantes.
El viajero debe saber que se otorgan 200 permisos de acceso al día para poder subir hasta la cima por el sendero llamado Telesforo Bravo. El tramo de subida es de 650 metros con un desnivel de 163 m. Se trata de una ascensión bastante sencilla, dada su escasa longitud. En media hora, con un estado de forma normal, se puede llegar. Lo peor es la falta de oxígeno y el olor a azufre, que puede agobiar a algún caminante, aunque no suele ocurrir.
Se puede solicitar el permiso de acceso en la web de reservas de parques nacionales o en la oficina del Parque/Centro Nacional.
Las tres cimas: el Mulhacén
El segundo pico más alto de España es el Mulhacen, con 3.482 metros. Es también el más alto de la Península Ibérica y está situado en Sierra Nevada (Granada). La mejor época para ascenderlo es en verano, puesto que en otros momentos suele hacer bastante frío.
De Capileira sale un minibús (en julio y agosto) que sube hasta el Alto del Chorrillo, donde comienza la ruta. El viajero también puede ir con su coche hasta la zona recreativa de la Hoya del Portillo. Desde allí, sólo deberá caminar hasta el Alto del Chorrillo.
Después, desde el citado Alto del Chorrillo se recorren 100 m. y a la derecha sale un sendero señalizado. Por él se asciende al Mulhacén II, desde el que se divisa la cumbre del Mulhacén a una distancia de 1 Km. En la cima las vistas son impresionantes. Para bajar, la recomendación es hacerlo por una ruta con mayor desnivel pero más bonita, junto a la Laguna de la Caldera.
Las tres cimas: el Aneto
El tercer pico es el Aneto, con sus 3.404 metros. Existen dos rutas para ascenderlo, una por la vertiente norte y otra por la sur. Cualquiera de ellas tiene un desnivel de 1.500 metros, por lo que hay que estar en forma. Además, como hay que cruzar un glaciar, es necesario llevar crampones y piolet. Asimismo, el paso de Mahoma (de unos 50 metros) es bastante aéreo y puede mucha gente.
Para iniciar la ruta, se sale de Benasque en coche, se pasa por la presa de Paso Nuevo y se llega al Plan de Senarta. Desde esa situación se va al Hospital y a Basurta, que es desde donde se inicia el camino de ascenso. Los meses de verano, debido a la cantidad de público, está cortada la carretera da Basurta, pero hay autobuses que hacen el recorrido en unos 15 minutos.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio Caribe, pero pocos lo conocen: una playa de 12 km. virgen, dorada y cristalina
-
Un británico llega a Benidorm, entra a una discoteca y no se puede creer lo que ve: «Pensé que era un sueño»
-
España tiene su propio ‘Far West’, y no es Almería: poca gente sabe que lo tienen al lado de Madrid
-
España tiene sus propios cruceros por los fiordos: más baratos que los noruegos y con 400 metros de altura
-
Es una de las playas más largas de España y está al lado del puerto natural más importante de Europa
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025